26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

¿Pueden los tribunales decidir la presidencia en EE. UU.?

Tomó cinco semanas y una decisión de la Corte Suprema para elegir un presidente estadounidense en 2000. Y este año podría pasar de nuevo. Mientras tanto, el presidente Donald Trump ya declaró su victoria

-

En un discurso, el presidente Donald Trump dijo: «Queremos que la ley se utilice de manera adecuada. Así que iremos a la Corte Suprema de los Estados Unidos. (…) No queremos que encuentren ninguna papeleta a las 4:00 am y la agreguen a la lista.»

Aunque Trump hizo muchas otras afirmaciones acerca de haber ganado estados en los que aún no se había finalizado el conteo de votos, esta declaración hacia el final de su corto discurso atrajo la mayor atención y está en línea con una estrategia que ha esbozado durante semanas.

LEE TAMBIÉN

Biden y Trump siguen parejos en estados claves este #5Nov

Sin embargo, no está completamente claro qué es lo que planea desafiar en la corte específicamente, ya que cualquier recurso legal que llegue a la Corte Suprema tendría que pasar primero por las cortes estatales, dado que los estados administran las elecciones, según el académico constitucional y profesor de derecho de la Escuela de Leyes de Yale Bruce Ackerman. Por lo tanto, Trump no puede llevar las elecciones directamente a la Corte Suprema. 

Trump afirmó repetidamente en los últimos meses, sin pruebas, que las papeletas de voto por correo dejan la puerta abierta al fraude. La semana pasada, exigió varias veces que los resultados finales se dieran a conocer el 3 de noviembre.

Para cuando hizo su declaración esta mañana, la votación había terminado. Sin embargo, no todos los votos han sido contados todavía. En una entrevista con la CNN el martes, Ellen Weintraub, comisionada de la FEC (Comisión Federal de Elecciones) indicó claramente: «Lo importante es que contemos todos los votos. Nunca tenemos resultados oficiales al final de la jornada electoral. Eso sucede semanas después».

Ackerman dijo a DW antes de las elecciones que no es probable que la Corte Suprema decida el resultado de las elecciones de 2020 de la manera en que lo hizo en 2000 a través de la decisión Bush vs. Gore.

En el año 2000: el republicano George W. Bush (l) y el demócrata Al Gore eran los candidatos entonces.
En el año 2000: el republicano George W. Bush (l) y el demócrata Al Gore eran los candidatos entonces.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a