21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Primer ministro admite que desabastecimiento en Reino Unido puede durar hasta Navidad

En entrevista con la BBC, Boris Johnson señaló que los problemas que sufre la economía británica responden al "período de ajuste" del mercado laboral tras el "brexit”

-

El primer ministro británico, Boris Johnson, admitió este domingo 3 de octubre que los problemas de desabastecimiento que sufre el Reino Unido podrían llegar hasta la Navidad, pero reiteró que no recurrirá a la «inmigración descontrolada» para solucionarlos.

En una entrevista con la BBC, Johnson se mostró a la defensiva ante las preguntas de uno de los más inquisitivos entrevistadores de la cadena pública, Andrew Marr, y trató de salir indemne en el día en que el Partido Conservador inaugura su congreso anual en Mánchester (norte de Inglaterra).

Consultado sobre unas declaraciones del ministro de Economía, Rishi Sunak, en las que este no descartaba que la crisis de suministro llegue a Navidad, el primer ministro respondió: «Rishi siempre tiene razón en lo que dice».

Para Johnson, los problemas que sufre la economía británica y que amenazan con ensombrecer el congreso, responden al «período de ajuste» del mercado laboral tras el «brexit” y por la rápida recuperación pospandemia.

«Lo que vemos son las presiones y las tensiones que sufre una economía que es la que más crece de los países del G7», insistió una y otra vez Johnson para quitar importancia a las crisis en varios sectores.

El desabastecimiento se ha notado con especial fuerza en los últimos días en las gasolineras del país, que no reciben combustible debido a la falta de camioneros, pero también empieza a haber escasez de productos alimentarios en los supermercados.

La falta de mano de obra que anteriormente llegaba de otros países de la Unión Europea también está provocando la preocupación de los ganaderos, que se pueden ver obligados a sacrificar a decenas de miles de animales por la escasez de trabajadores en los mataderos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a