23.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Portugal afina planes de vacunación por coronavirus

Un documento preliminar creado por la comisión de especialistas nombrada por la Dirección General de Salud (DGS) delimita al grupo de personas que recibirá la vacuna antes que el resto

-

Lisboa.- Los planes de vacunación frente al COVID-19 en Portugal, aún en estudio, proponen que el grupo prioritario para inmunizarse sean ciudadanos de entre 50 y 75 años que tengan alguna enfermedad grave, así como trabajadores y ancianos en residencias de mayores y profesionales sanitarios.

El grupo ha sido delimitado en un documento preliminar creado por la comisión de especialistas nombrada por la Dirección General de Salud (DGS), presentado hace días al Consejo Nacional de Salud Pública y divulgado hoy en medios locales.

Según el documento, en una primera fase serían vacunadas 750.000 personas en Portugal —que cuenta con 10 millones de habitantes—, sobre todo personas de entre 50 y 75 años con cuadros clínicos considerados graves, como insuficiencia cardíaca, respiratoria o renal, así como personal de residencias de ancianos y los mayores que allí vivan.

Además, según confirmó a la emisora TSF el portavoz del Consejo Nacional de Salud Pública, Jorge Torgal, estarían en ese grupo profesionales sanitarios de «primera línea», los que atienden a pacientes COVID y los que están en cuidados intensivos.

Les seguirán en una segunda fase miembros de las fuerzas de seguridad y protección civil, otros grupos de personal médico, así como ciudadanos de entre 50 y 75 años con enfermedades crónicas como diabetes, cáncer, o dolencias pulmonares.

En total, este grupo sumaría casi 3 millones de personas.

El plan definitivo de vacunación de Portugal, en el que falta por definir dónde se administraría la vacuna a la población, entre otras cuestiones, deberá estar elaborado antes de Navidad, fecha que contará con restricciones también aún por concretar.

Portugal se encuentra en estado de emergencia, el nivel de alerta más alto del país, hasta el 8 de diciembre, aunque el presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, ya avisó que podría ser necesario prorrogarlo más allá de esa fecha.

Gran parte del país está bajo toque de queda entre las 23:00 y las 5:00 horas, plan que durante los fines de semana y festivos es todavía más restrictivo (de 13:00 a 5:00 horas) en los municipios con una incidencia a 14 días superior a los 480 casos por 100.000 habitantes.

Desde que comenzó la pandemia se han registrado 280.394 positivos y 4.209 fallecidos.

 

LEE TAMBIÉN

Portugal y España descartan el cierre de fronteras ante el avance del COVID-19

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a