23.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

¿Por qué San Vicente y las Granadinas será sede de la reunión Guyana-Venezuela?

El país, conformado por 32 islas en el Caribe, es miembro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el bloque que reúne a 33 países y que fue fundado en 2011 por Hugo Chávez y Lula Da Silva. Además, el presidente pro tempore del grupo es Ralph Gonsalves, primer Ministro de San Vicente

-

Caracas.- Guyana y Venezuela se reunirán el jueves, 14 de diciembre, en Kingston, capital de San Vicente y las Granadinas, para tratar la crisis bilateral y las tensiones por el diferendo territorial por la Guayana Esequiba. El objetivo de la crisis es atajar una escalada entre ambos estados y establecer algunos mecanismos de diálogo entre Caracas y Georgetown.

El gobierno de Nicolás Maduro confirmó, a través de un comunicado difundido el día viernes, 9 de diciembre, la asistencia de la representación del país a la cumbre de alto nivel propiciada por la intermediación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, y tras intercambiar llamadas con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres

Ali Irfaan, presidente de Guyana, también confirmó su asistencia, pero aseguró que su país continuaba comprometido a resolver el diferendo en el caso que se lleva ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). «Estoy firme en que la controversia está ante la CIJ y no es para negociaciones, y eso no cambiará», dijo a la agencia francesa AFP.

Celac mediará en la crisis

San Vicente y las Granadinas es un país insular en el Caribe que consta de 32 islas y que, pese a que obtuvo su independencia en 1979, aún permanece dentro de la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth of Nations), que mantienen lazos históricos con Reino Unido. El país mantiene una forma de gobierno de monarquía constitucional y parlamentarista, con el monarca, el Rey Carlos III, como representante del estado.

Presidente de Guyana advierte que controversia por el Esequibo no estará en discusión con Venezuela

Ralph Gonsalves, líder del Partido de la Unidad Laborista (centroizquierda), ejerce el cargo de Primer Ministro desde 2001. Gonsalves informó que las reuniones entre ambos líderes, Maduro y Ali, se celebrarán en la capital, Kingston, y serán auspiciadas o se desarrollarán en el marco de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). También confirmó que Lula Da Silva había sido invitado, a petición de ambos gobiernos (Guyana y Venezuela).

«Hay una necesidad urgente de reducir la escalada del conflicto e instaurar un diálogo apropiado, cara a cara… Ambos han coincidido con esta evaluación en la búsqueda de la coexistencia pacífica, la aplicación y el respeto del derecho internacional y la evitación del uso o la amenaza de la fuerza», expresó una comunicación de Gonsalves a ambos mandatarios.

San Vicente es miembro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el bloque que reúne a 33 países y que fue fundado en 2011 por el expresidente venezolano Hugo Chávez y Lula Da Silva. Gonsalves, a quien también se le conoce como “camarada Gonsalves” es el presidente pro tempore del grupo desde enero de 2023.

Frente abierto con Caricom

San Vicente es también miembro de la Comunidad de Naciones del Caribe (Caricom). El grupo difundió un comunicado en septiembre en el que expresó inequívoco respaldo a Guyana en la disputa con Venezuela:

CARICOM considera la intención declarada de Venezuela de ‘aplicar todas las medidas necesarias’ para impedir las operaciones autorizadas por Guyana en sus aguas, como una amenaza de uso de la fuerza contraria al derecho internacional… La Comunidad del Caribe reitera su total e inequívoco apoyo a la soberanía e integridad territorial de Guyana, incluido su derecho a desarrollar pacíficamente los recursos de su territorio”, expresó el grupo en una carta publicada en su sitio web oficial.

El grupo agrupa a 15 miembros plenos, entre los que se incluyen: Antigua and Barbuda, Bahamas, Barbados, Belize, Dominica, Grenada, Guyana, Haiti, Jamaica,  Montserrat, Saint Kitts and Nevis, Saint Lucia, Saint Vincent and Grenadines, Suriname, Trinidad and Tobago.

Venezuela rechazó, el pasado 2 de diciembre, que la Caricom le pidiera obedecer la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de abstenerse de tomar “cualquier acción que modifique” la situación del territorio en disputa con Guyana y le pidió a la organización “retomar” la  “objetividad” en la disputa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a