24.3 C
Caracas
lunes, 24 junio, 2024

¿Por qué China rechazó la visita de Pelosi a Taiwán?

La razón por la que la visita de la legisladora elevó las tensiones entre China y Estados Unidos es que China reclama a Taiwán como parte de su territorio

-

Caracas.- El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, condenó este miércoles la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de EE. UU., Nancy Pelosi, y la calificó de «completa farsa» al advertir que «quien ofenda a China será castigado».

La visita de la congresista estadounidense ocasionó que las tensiones entre Estados Unidos y China aumentaran, pero ¿por qué este viaje causa una incomodidad para el gobierno chino?

China reclama a Taiwán como parte de su territorio y considera que las visitas de funcionarios extranjeros constituyen un reconocimiento a la soberanía de la isla autónoma, según un artículo de Los Ángeles Times. 

La presencia de Pelosi ha constituido para China una muestra de respaldo a la independencia de Taiwán, territorio sobre el que el gigante asiático reclama la soberanía al considerarla una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.

Sin embargo, el presidente estadounidense Joe Biden intentó tranquilizar la inconformidad del gigante asiático insistiendo en que no hay cambio alguno en la postura de Estados Unidos sobre Taiwan. 

En este escenario, el ministro Wang acusó a EE. UU. de «violar la soberanía de China bajo el disfraz de la democracia» y advirtió que aunque Taiwán se apoye en el poder de Washington «no cambiará el consenso internacional de que solo existe una China en el mundo» ni se revertirá «la histórica tendencia a la reunificación entre la China continental y Taiwán».

«Aquellos que juegan con fuego no terminarán bien y los que ofendan a China deben ser castigados», dijo Wang en declaraciones a la televisión china CCTV desde Nom Pen, la capital de Camboya, donde participa desde hoy en la reunión de ministros de Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y sus socios.

Por su parte, Pelosi aseguró este 3 de agosto, que su país «no abandonará» a Taiwán, territorio en el que la congresista permaneció menos de 24 horas, en una visita que puso en pie de guerra a China y de momento se salda con sanciones comerciales y maniobras militares en torno a la isla.

Con información de EFE y Los Angeles Times

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a