23.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

PMA llevará a Beirut trigo suficiente para tres meses tras destrucción de silos

Está previsto que el primer cargamento de harina de trigo enviado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) llegue al puerto de Beirut en los próximos diez días para evitar una eventual escasez

-

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) suministrará al Líbano grano y harina de trigo necesarios para un periodo de tres meses, después del gran incendio en el puerto de Beirut que destruyó los silos de este cereal en las instalaciones, que hace una semana quedaron casi totalmente destruidas.

La responsable de comunicación del organismo en el Líbano, Malak Jaafar, dijo a Efe que los suministros estarán destinados a molinos y panaderías, con el objetivo de «prevenir la escasez de alimentos en el Líbano mientras el país reconstruye su principal puerto».

Está previsto que el primer cargamento de harina de trigo llegue al puerto de Beirut en los próximos diez días «para ofrecer apoyo inmediato a las panaderías, seguido de trigo en grano» para producir harina más adelante.

Se estima que las actuales reservas de trigo del Líbano son suficientes para cubrir las necesidades de las próximas seis semanas, mientras que un periodo de tres meses es considerado «el tiempo estándar para garantizar la seguridad alimentaria» de un país, explicó Jaafar.

LEE TAMBIÉN

Beirut | Choques entre manifestantes y Policía se registran por tercer día consecutivo

La ayuda del PMA, así como otros cargamentos, está llegando a la terminal de contenedores del puerto de Beirut, que se vio solo parcialmente afectada por la explosión del día 4 y desde el día 8 está recibiendo embarcaciones, según la representante.

Además, el PMA está prestando «asistencia inmediata» tras el desastre con raciones de comida para 5.000 «hogares muy vulnerables» y se dispone a aumentar esa cantidad.

Cada paquete de ayuda es suficiente para una familia de cinco miembros por un mes e incluye alimentos básicos como arroz, pasta, legumbres, atún, aceite, azúcar y pasta de tomate.

Según el último recuento oficial, 165 personas perecieron y más de 6.000 resultaron heridas en la explosión que afectó edificios y viviendas dejando a más de 250.000 personas sin hogar.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a