20.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Petrobras: petróleo derramado proviene de tres campos venezolanos

Desde septiembre, cuando se comenzaron a vislumbrar las manchas en las playas, se han realizado las acciones de recolección y descarte del material. Se recogieron 30 muestras para análisis de laboratorio en diferentes puntos de la extensa costa para determinar el origen

-

Río de Janeiro.- La petrolera estatal brasileña Petrobras afirmó este viernes, 25 de octubre, que el crudo derramado en altamar y que desde septiembre se extiende por más de 200 playas del noreste del país fue extraído de tres campos petrolíferos de Venezuela, aunque se desconocen las causas del vaciamiento.

«Hicimos análisis en más de treinta muestras y concluimos que (el crudo) es de tres campos venezolanos. El origen del derrame es otra cosa. Lo que entendemos es que fue en la costa brasileña», dijo en rueda de prensa en Río de Janeiro el director de Asuntos Corporativos de Petrobras, Eberaldo Neto.

El ejecutivo indicó que la estatal acompaña desde septiembre, cuando se comenzaron a vislumbrar las manchas en las playas, las acciones de recolección y descarte del material, llegando a recoger treinta muestras para análisis de laboratorio en diferentes puntos de la extensa costa.

El petróleo, detalló Neto, entró en «una corriente marina que viene África» y que a la altura del estado de Pernambuco «se «bifurca», situación que llevó el material tanto a la costa norte como a la sur de todo el litoral nordeste.

«Probablemente fue de un navío pasando por allí y las autoridades están investigando«, apuntó Neto, quien también señaló, como algunos miembros del Gobierno y la Marina lo han dicho, que el crudo se desplaza a una profundidad que no es posible detectarla por satélites, radares o a simple vista por barcos o aeronaves.

«Es prácticamente imposible contener ese petróleo con barreras y otros instrumentos y el mecanismo de captura ha sido solo cuando la marea y la corriente lo arrojan a la playa», explicó.

El miércoles, por decisión del presidente Jair Bolsonaro, Brasil pidió formalmente a la Organización de Estados Americanos (OEA) para que Venezuela se manifieste sobre el derrame, según anunció en mensaje por radio y televisión el ministro de Mediombiente, Ricardo Salles, que el pasado 9 de octubre insinuó esa hipótesis.

Un día después de la primera insinuación de Salles, la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) rechazó lo que consideró como «acusaciones infundadas» de Brasil y aseguró que en los campos petrolíferos de su país no existía ningún tipo de vaciamiento y que sus clientes y filiales tampoco reportaron «averías» de sus navíos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a