29 C
Caracas
jueves, 13 junio, 2024

Parlamento Europeo dejará de reconocer a Lukashenko como presidente

El PE rechaza los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 9 de agosto

-

Bruselas.- El Parlamento Europeo (PE) dejará de reconocer al actual presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, cuando acabe su actual mandato el próximo 5 de noviembre, tras unas elecciones que «violan todos los estándares internacionales», y pidió a la Unión Europea (UE) que imponga sanciones al mandatario.

En una resolución adoptada por 574 votos a favor, 37 en contra y 82 abstenciones, el Parlamento Europeo se unió a los Estados miembros al rechazar los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 9 de agosto en Bielorrusia, que dieron una victoria mayoritaria a Lukashenko y han sido tildadas de fraudulentas por la oposición y organismos internacionales.

«El Parlamento Europeo (…) rechaza los resultados de las supuestas elecciones presidenciales celebradas en Bielorrusia el 9 de agosto, ya que se llevaron a cabo en flagrante violación de todas las normas reconocidas internacionalmente, y hace hincapié en que no reconocerá a Lukashenko como presidente de Bielorrusia una vez que expire su actual mandato», señala el texto aprobado.

LEE TAMBIÉN

La Unión Europea insiste en repetir comicios en Bielorrusia

Los eurodiputados se mostraron favorables a las medidas que está preparando el Consejo para sancionar a los responsables del amaño de los resultados electorales y la represión en Bielorrusia y pidieron que en estas restricciones se incluya al propio Lukashenko.

Además, pidieron que en la lista de sanciones se incluya también a «empresarios conocidos por su apoyo al régimen o por despedir a sus empleados si participan en las huelgas».

LEE TAMBIÉN

Manifestantes vuelven a las calles de Bielorrusia para protestar contra Lukashenko

El alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, quiere aprobar «lo antes posible» las sanciones que llevan preparándose ya más de un mes.

«Deberían ser aprobadas antes del Consejo Europeo si queremos mantener la credibilidad europea», advirtió Borrell este martes en referencia a la reunión de jefes de Estado y Gobierno de los Veintisiete prevista para la próxima semana, el 24 y 25 de septiembre.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a