29.4 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Parlamento de Hong Kong retira propuesta de ley de extradición

Este anuncio llega después de meses de protestas masivas. Los manifestantes prodemocráticos tienen cuatro solicitudes adicionales que esperan sean otorgadas

-

Hong Kong, El Parlamento de Hong Kong retiró este miércoles de manera oficial la polémica propuesta de ley de extradición que originó las protestas masivas que se suceden en la ciudad desde el pasado 9 de junio.

Durante una sesión del Consejo Legislativo (la asamblea hongkonesa), el ministro de Seguridad, John Lee, se encargó del anuncio: «Para ilustrar claramente la posición del Gobierno respecto a esta propuesta, anuncio la retirada de ésta».

La sesión se tuvo que suspender poco después, ya que la bancada prodemocrática gritó consignas a Lee y pidió su dimisión, lo que elevó la tensión en la cámara.

El anuncio de la retirada se produce ocho meses después de ponerla sobre la mesa: una norma que, según opositores, activistas y abogados, habría permitido que Pekín accediera a «fugitivos» refugiados en la excolonia británica para llevarlos a su jurisdicción y procesarlos en un sistema carente de garantías.

Trabajadores renuevan el exterior de un restaurante de KFC cerca del Complejo del Gobierno Central en Hong Kong, China, el cual fue afectado por las protestas masivas. Foto: EFE

La desestimación de la controvertida propuesta de ley es una de las cinco demandas de los manifestantes prodemocráticos, que también incluyen una investigación independiente sobre brutalidad policial, la amnistía a los arrestados, la retirada del término «revueltas» a las manifestaciones del 12 de junio y el sufragio universal para elegir al jefe del Ejecutivo local.

Lea también Hong Kong amanece en caos por tercera noche de protestas

Aunque el pasado 4 de septiembre, la jefa del Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam, anunció la retirada formal de la propuesta, los manifestantes han seguido protestando, con el objetivo de lograr que se cumplan todas sus demandas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a