23.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Países envían ayuda humanitaria al Líbano en apoyo al desastre ocurrido este #5Ago

Más de 100 personas fallecidas, 4.000 heridos y cerca de 300.000 familias afectadas es el resultado de la fuerte explosión registrada ayer en Beirut

-

La capital libanesa amanece este miércoles 5 de agosto cubierta de polvo y escombros luego de l apoderosa explosión registrada en la tarde de ayer en el puerto de la ciudad. El balance esta mañana se cifra en más de 100 fallecidos, cerca de 4.000 heridos y unas 300.000 familias afectadas y sin hogar.

Ante este lamentable hecho, las muestras de solidaridad no se han hecho esperar, y desde esta mañana algunos países han comenzado a enviar equipos y personal para ayudar en labores de rescate.

Fuentes de la presidencia francesa, citadas por EFE, aseguran que la nación gala enviará dos aviones de transporte militar con 55 personas, 15 toneladas de material y una unidad sanitaria móvil que permite atender a 500 heridos.

Además, se desplazarán rápidamente a Beirut una decena profesionales sanitarios franceses especializada en urgencias para reforzar los equipos locales de los hospitales.

LEE TAMBIÉN

Líbano declara un día de luto tras explosión en puerto de Beirut

Asimismo, el gobierno holandés envió una comisión de 67 trabajadores humanitarios, entre médicos y enfermeros, para prestar apoyo en las labores de búsqueda y rescate, al tiempo que aseguraron que los Países Bajos apoyará a la Cruz Roja libanesa a atender todo lo necesario.

Rusia también despachó esta mañana 5 aviones con médicos, rescatistas, equipos sanitarios y un Hospital Móvil a Beirut, equipados con laboratorios y medios para detectar y prevenir un contagio de Covid-19.

Por su parte, Grecia envió un avión C130 Hércules equipado con una Unidad Especial de Desastres conformada por doce rescatistas, un perro rastreador, dos vehículos y equipamiento, como primera respuesta a esta emergencia.

Además, se mantienen a la disposición de cualquier otro tipo de ayuda que puedan prestar a través de la Unión Europea.

LEE TAMBIÉN

VIDEO | Explosión en puerto de Beirut deja al menos 25 fallecidos y 2.500 heridos

También la República Checa ofreció un equipo de 37 especialistas de su unidad de rescate y rastreo urbano (USAR) y 4 perros entrenados.

Mientras, el gobierno de Alemania envió un equipo de 47 trabajadores del Servicio Técnico de Ayuda (THW) para apoyar tareas de búsqueda y rescate. Además, se mantienen en espera de la confirmación del gobierno libanés para enviar un segundo equipo esta misma tarde, con la misión de asesorar en las tareas de abastecimiento de agua y funcionamiento de otras infraestructuras.

El primer ministro libánes, Hassan Diab, explicó que un cargamento de 2.750 toneladas de nitrato de amonio sin custodiar fue la causa de la explosión, aunque aún no se ha confirmado oficialmente el origen de la detonación.

La comunidad internacional ha mostrado su solidaridad con el pueblo y el Gobierno del Líbano, que enfrenta la peor crisis económica desde el final de la guerra civil en 1990.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a