19.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Países Brics abogan por solución constitucional a crisis en Venezuela

-

Río de Janeiro.– Los países del foro Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) coincidieron este viernes 26 de julio en que la solución a la crisis en Venezuela tiene que ser impulsada por los propios venezolanos, de forma constitucional y pacífica, y sin intervenciones externas.

Así lo resumió el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, en la rueda de prensa en la que presentó las conclusiones de la reunión que tuvieron en Río de Janeiro los cancilleres de las cinco mayores economías emergentes del mundo.


LEE TAMBIÉN: 

RUSIA DEFIENDE DERECHO DE VENEZOLANOS A RESOLVER SU CRISIS SIN INTERFERENCIAS



De acuerdo con Araújo, pese a las claras divergencias entre los miembros de los Brics en torno a Venezuela, en la reunión fueron destacados los puntos en común de los cinco países.

Solución de los venezolanos

«La posición de que la solución tiene que ser construida por los venezolanos también es la nuestra», dijo al ser interrogado sobre el pronunciamiento en que su homólogo ruso, Sergey Lavrov, se opuso a cualquier intervención extranjera en Venezuela.

«Defendemos la no interferencia y el respeto a la Constitución de Venezuela, que fue la que permitió a Juan Guaidó asumir como presidente», agregó sobre las coincidencias de los cinco países.

Crisis en Venezuela divide opiniones

La crisis en Venezuela es un divisor de aguas en el seno de los Brics debido a que mientras que el Gobierno de Jair Bolsonaro en Brasil reconoce desde enero como jefe de Estado a Guaidó, el líder del Congreso que se autroproclamó presidente, Rusia y China mantienen su apoyo a Nicolás Maduro.

Brasil en conjunto con Estados Unidos y varios de los países latinoamericanos reunidos en el Grupo de Lima defiende presiones diplomáticas y económicas para forzar a Maduro a convocar elecciones y permitir una salida negociada a la crisis.


LEE TAMBIÉN: 

ESTADOS UNIDOS RENUEVA LICENCIA DE CHEVRON PARA OPERAR EN VENEZUELA

«No tenemos ningún tipo de intervención que no sea la acción diplomática. Brasil, en conjunto con el Grupo de Lima, promueve una acción de apoyo al gobierno legítimo de Venezuela sin ningún tipo de intervención», dijo.

De acuerdo con Araújo, la diferencia entre los Brics radica en que Brasil y el Grupo de Lima entienden que la solución es apoyar al que consideran gobierno legítimo de Venezuela (Guaidó).

«Por eso la solución sería básicamente una transición democrática con el fin del régimen y la convocatoria de elecciones pero todo organizado por los venezolanos. Nuestra acción es de apoyo al que consideramos gobierno legítimo de Venezuela y de apoyo a los procedimientos para poner fin a la usurpación e iniciar una transición hacia la democracia», dijo.

Sin interferencia externa

En su intervención inicial en la cita ministerial, Araújo les pidió a los demás miembros del foro de los Brics que escuchen el grito del pueblo venezolano por libertad y democracia.

«En el proceso de construcción de una región democrática y de economías abiertas en América Latina no podemos dejar de escuchar hoy un grito que pide libertad. Ese grito viene de Venezuela, del pueblo venezolano. Toda la comunidad internacional necesita escuchar ese grito, entenderlo y actuar», dijo el brasileño.

«Brasil ha escuchado ese grito y les pido a todos los señores que también lo hagan. En Venezuela hay de un lado un Gobierno constitucionalmente establecido y de otro un régimen sustentado en la fuerza, que produce miseria y sufrimiento a su pueblo y que causó el éxodo de 4 millones de venezolanos», afirmó Araújo.

Pero pocos minutos después el ministro de Exteriores de Rusia defendió el derecho de los venezolanos de resolver su actual crisis de forma constitucional y sin la interferencia de otros países.

«Necesitamos basarnos en las leyes internacionales y dar apoyo para que los venezolanos lleguen a una solución de sus problemas sin interferencia externa y siempre dentro de la constitución», aseguró.

«Necesitamos de respeto mutuo y de respeto a la ley internacional y a los principios de soberanía, no intervención y no amenaza del uso de la fuerza. Todo eso se aplica en nuestra posición sobre Venezuela», agregó.

Entendimiento de Rusia

Araújo dijo que fue importante abordar el asunto con países con una «percepción un poco diferente» pero agregó que, entre los Brics, Brasil es el único latinoamericano y el más próximo al conflicto.

Araújo aseguró que, además de la «conversación franca» de este viernes, Brasil insistirá en buscar un entendimiento de Rusia en una reunión que organizara en agosto el gobierno de Perú y a la que han sido invitados varios países, incluso Rusia.

En la tercera reunión con agenda abierta de los cancilleres del Brics, que se realizó este viernes en el Palacio de Itamaraty de Río de Janeiro, participan, además de Araújo y Lavrov, los ministros de India, Subrahmanyam Jaishankar; China, Wang Yi; y Sudáfrica, Naledi Pandor.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a