21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Países Bajos suspende ayuda financiera a Curazao por maltrato a venezolanos

El secretario de Estado de los Países Bajos, Raymond Knops, señaló que el país europeo ha aportado millones a Curazao en función de mejorar la situación y el trato que se le da a los indocumentados, pero hay reportes de distintas organizaciones humanitarias que indican que la situación no ha mejorado

-

Caracas.- Países Bajos retirará el apoyo financiero que otorga a Curazao para abordar el flujo de personas indocumentadas y los potenciales refugiados que llegan desde Venezuela, reseñó el portal Noticias Curazao.

De acuerdo con el secretario de Estado de los Países Bajos, Raymond Knops, el país europeo ha aportado millones a Curazao, en función de mejorar la situación y el trato que se le da a los indocumentados, pero hay reportes de distintas organizaciones humanitarias que indican que la situación no ha mejorado.

Amnistía Internacional, en su informe más reciente, indicó que los fondos provenientes de los Países Bajos se han estado utilizando solo para mejorar la capacidad de detención y expulsión de venezolanos y muy poco -o nada- se ha hecho para mejorar las condiciones de los que llegan a la isla huyendo de la profunda crisis que atraviesa su país.

Yara Boff Tonella, de Amnistía Internacional, expresó su satisfacción tras conocer el pronunciamiento. «Estamos contentos con este paso, porque es la primera vez que Países Bajos realmente reconoce que los derechos de los refugiados venezolanos están siendo violados en los cuarteles del Sentro di Detenshon i Korekshon Korsou (Sdkk)», dijo a Noticias Curazao.

«Todavía tenemos preocupaciones serias sobre los procedimientos de protección que siguen siendo inadecuados. Muchos venezolanos todavía no saben cómo acceder a estos procedimientos», agregó Boff Tonella, indicando que muchos venezolanos siguen viviendo con el temor de ser detenidos y deportados.

«Seguiremos presionando a Curazao y a Países Bajos para que los venezolanos puedan tener protección», dijo la representante de Amnistía Internacional.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a