19.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

OPS: pruebas de diagnóstico rápido refuerzan lucha contra el COVID-19

La Organización Panamericana de la Salud informó que distribuye miles de pruebas rápidas en comunidades remotas de América Latina para acelerar el diagnóstico de casos en la región

-

Ciudad de México.- Las pruebas rápidas de diagnóstico de antígeno del coronavirus serán un antes y un después en la lucha contra la pandemia, dijo el miércoles la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.

La OPS está ayudando a distribuir cientos de miles de estas pruebas en América Latina, especialmente en regiones marginadas, lo que permitirá a los ciudadanos con síntomas activos tener los resultados de las pruebas mucho más rápido que antes, dijeron funcionarios de la OPS en una conferencia de prensa. Así informó Reuters este jueves.

“Este nuevo diagnóstico nos permitirá realizar pruebas a más personas con mayor rapidez y precisión que nunca, especialmente en comunidades remotas sin fácil acceso a un laboratorio que han sido afectadas de manera desproporcionada por la pandemia”, dijo Etienne.

LEE TAMBIÉN

Seis claves sobre la vacuna rusa contra el coronavirus

Las pruebas de PCR siguen siendo el estándar de oro, pero como se realizan en laboratorios, las comunidades remotas y más pobres tienen un acceso limitado a ellas y los pacientes a menudo no tienen los resultados durante días o incluso semanas.

“Mientras los pacientes esperan los resultados de las pruebas continúan con sus vidas; van al trabajo, toman el transporte público y visitan a sus familiares”, dijo Etienne. Así, durante días o incluso semanas corren el riesgo de infectar a seres queridos, compañeros de trabajo y comunidades, detalló.

Ahora, las nuevas pruebas rápidas permitirán a los trabajadores de la salud de primera línea diagnosticar casos en cuestión de minutos, sin necesidad de un laboratorio y a un tercio del costo de las pruebas tradicionales de PCR.

LEE TAMBIÉN

FMI advierte que pandemia del coronavirus puso al mundo “patas arriba”

“Si se distribuye ampliamente, esta nueva prueba transformará nuestra respuesta a COVID”, dijo Etienne.

Más de 38.25 millones de personas se han infectado del nuevo coronavirus en el mundo y 1,087,361 muerto, según un recuento de Reuters. De acuerdo a datos de la OPS, en América Latina y el Caribe ha habido más de 18 millones de casos de COVID-19, la enfermedad producida por el virus, y más de 590,000 muertes.

Con información de Reuters.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a