22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Nitrato de amonio: el compuesto incoloro que reaccionó en Beirut

El Pitazo te resume para qué se usa este compuesto y cuántas tragedias ha provocado en el mundo el nitrato de amonio

-

Caracas.- La tarde del 4 de agosto se registró una gran explosión por la combustión de 2.750 toneladas de nitrato de amonio en el puerto marítimo de Beirut, capital del Líbano, provocando por los momentos 100 muertos y 4.300 heridos.

El nitrato de amonio es una sal formada por iones de nitrato y amonio. Se trata de un compuesto incoloro e higroscópico —es decir, absorbe humedad del ambiente—, altamente soluble en agua y su fórmula es NH4NO3.

LEE TAMBIÉN

FOTOGALERÍA | DÍA DESPUÉS DE LA EXPLOSIÓN EN BEIRUT

De acuerdo a un artículo publicado por el diario El Mundo, la detonación de este compuesto solo es posible en dosis medias y altas, si hace contacto con sustancias inflamables.

Tipos de uso

Tratamiento de los minerales de titanio.

Preparación de óxido nitroso (N2O).

Creación de kits de supervivencia.

Realización de amoníaco anhidro, un producto químico de uso frecuente en la producción de metanfetamina.

Fabricación de explosivos.

Tragedias

El nitrato amonio provocó en 1921 la primera tragedia en una planta de BASF, en Oppau (Alemania), causando 561 muertos.

El 21 de septiembre de 2001 explotaron unas 300 toneladas de nitrato de amonio almacenado a granel en un hangar de la planta química AZF, en Toulouse, dejando 31 fallecidos.

Situación parecida se vivió durante el año 2013 en la planta de West Fertilizer, en Texas (EE. UU), en donde explotó un depósito de nitrato de amonio por un incendio provocado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a