19.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Mujeres conmemoran su día con protestas de calle en todo el mundo

Esta fecha, reconocida por la ONU, nació de las actividades del movimiento sindical a principios del siglo XX en América del Norte y Europa. Para este martes 8, cientos mujeres saldrán nuevamente a la calle para hacer exigencias políticas y sociales

-

Caracas.- Cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, jornada reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reivindicar los derechos de la mujer así como la igualdad social y laboral. La fecha nació de las actividades del movimiento sindical a principios del siglo XX en América del Norte y Europa.

El primer Día Nacional de la Mujer se celebró en los Estados Unidos el 28 de febrero de 1909, cuando se convocó la huelga de los trabajadores textiles y mujeres del Partido Socialista de los Estados Unidos protestaron también contra las condiciones laborales en Nueva York.

En 1917 las mujeres en Rusia deciden protestar de nuevo y luchar por «pan y paz» en el último domingo de febrero (8 de marzo en el calendario gregoriano), lo que conduce más tarde a la adopción del voto femenino. A partir de estos años, el Día Internacional de la Mujer tomó una nueva dimensión global.

Estas son las exigencias del movimiento feminista venezolano para este #8Mar

A continuación algunas de las actividades que se realizan este martes 8 en diferentes ciudades del mundo:

  • Organizaciones feministas, sociales y sindicales, entre otras, convocaron para este martes a una marcha para exigirle al Gobierno de Puerto Rico que atienda varios asuntos, como la violencia de género y acceso a una educación con perspectiva de género.
  • El titular de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, declaró que la marcha por el Día Internacional de la Mujer este martes se espera muy violenta, ya que en ella participarán al menos 15 grupos. Las mujeres marcharán contra la violencia machista, que es su principal reclamo, ya que en ese país asesinan a más de 10 mujeres al día.
  • Grupos de mujeres en Bolivia ya tienen previstas varias marchas. Incluso se convocó al presidente, Luis Arce, a sumarse a las movilizaciones afines al Gobierno.
  • Cientos de mujeres paquistaníes reivindicaron este martes sus derechos en varias ciudades del país por cuarto año consecutivo desde la pionera marcha feminista de 2018. Las marchas las han realizado entre amenazas y críticas de los sectores más conservadores por atacar, supuestamente, al islam.
  • Unas mujeres indias practicaron yoga en el interior de un tren que presta servicio entre ciudades cercanas. La práctica de esa disciplina tradicional se hizo para celebrar el Día Mundial de la Mujer.
  • En las principales ciudades de Turquía están convocadas para esta fecha manifestaciones por el Día de la Mujer. Se espera que la mayor de ellas vuelva a tener lugar, como otros años, en Estambul, en Beyoglu.
  • En Filipinas, cientos de personas marcharon por las calles de Manila para exigir un mayor respeto a las mujeres en la sociedad y en los centros de trabajo. La exigencia se hizo en una protesta en la que también recordaron la guerra entre Rusia y Ucrania y protestaron por la subida de precios del petróleo, los alimentos y otros productos básicos.
  • En Indonesia, decenas de activistas y trabajadores se concentraron de forma pacífica en Yakarta en una protesta en la que, además de reivindicar los derechos de las mujeres, los manifestantes protestaron contra la desigualdad y las oligarquías dominantes en el país.
  • Bajo el lema «Huelga transfeminista contra la guerra», la principal organización feminista italiana Non una di meno quiere recordar en este nuevo Día Internacional de la Mujer a todas las afectadas por los conflictos bélicos, así como a todas las refugiadas, especialmente a las ucranianas.
  • En Brasil, feministas y la oposición de izquierda han convocado para este martes a protestas en todo el país contra el gobierno de Jair Bolsonaro, al que califican de machista.
  • Chile se prepara para una semana de reivindicaciones feministas, que arrancará este martes con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y que tendrá el lema «Vamos por la vida que nos deben».
  • En España, la celebración del Día de la Mujer revindica de nuevo la necesidad de seguir avanzando hacia la igualdad. Las mujeres salen de nuevo a la calle y de forma masiva después de que el movimiento feminista no tuvo grandes movilizaciones en el 2021 debido a la pandemia de coronavirus.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a