22.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Mueren nueve pacientes en explosión en una unidad de COVID-19 en Turquía

La explosión dejó inicialmente ocho víctimas mortales y 11 heridos entre los pacientes, de los que uno falleció posteriormente. "La explosión se produjo en un dispositivo que usamos para administrar grandes cantidades de oxígeno a pacientes de la unidad de cuidados intensivos", explicó el ministro de Sanidad, Fahrettin Koca

-

Ankara.- Nueve pacientes con COVDI-19 han muerto este sábado, 19 de diciembre, y una decena han resultado heridos por la explosión de un tubo de oxígeno en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en un hospital en Gaziantep, en el sur de Turquía.

El accidente se produjo a la 1.45 GMT de la mañana, cuando explotó un aparato que suministraba oxígeno a uno de los pacientes, señaló la gobernación de la provincia de Gaziantep en un comunicado.

Un equipo de bomberos y policías fue enviado al lugar del incidente inmediatamente para apagar el fuego originado por la explosión y trasladar a los enfermos a otros edificios.

La explosión dejó inicialmente ocho víctimas mortales y 11 heridos entre los pacientes, de los que uno falleció posteriormente.

«La explosión se produjo en un dispositivo que usamos para administrar grandes cantidades de oxígeno a pacientes de la unidad de cuidados intensivos», explicó el ministro de Sanidad, Fahrettin Koca.

El ministro agregó que 16 miembros del personal del hospital han resultado afectados al intentar intervenir en la zona tras el incendio, aunque no ha dado detalles de su estado.

LEE TAMBIÉN

50 familias en alerta en EEUU tras descubrirse que pareja de Santa Klaus tiene COVID-19

Por su parte, el ministro de Justicia, Abdulhamit Gül, anunció que se ha iniciado una investigación para establecer si ha habido alguna negligencia en el trato a los pacientes con coronavirus.

«Si ha habido una negligencia o algún asunto relacionado con la atención (en la UCI), será investigado y lo aclararemos públicamente», dijo Gül en declaraciones a los medios.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a