26 C
Caracas
viernes, 14 junio, 2024

Misiles rusos dañan las centrales hidroeléctricas de Ucrania: ¿cómo sobrevivirán al invierno?

Las temperaturas en Ucrania descienden de manera drástica en invierno, hecho que se agrava con los daños a las centrales térmicas e hidroeléctricas de la nación debido a los ataques rusos. Para el presidente ucraniano, Rusia utiliza el frío como un arma de destrucción masiva

-

Leópolis.- Todas las centrales térmicas e hidroeléctricas ucranianas resultaron dañadas en las ocho oleadas de ataques rusos con misiles, informó este domingo, 11 de diciembre, el primer ministro ucraniano, Denys Schmyhal.

En un mensaje en Facebook que recoge la agencia Ukrinform, el primer ministro ucraniano subraya que el sistema energético de Ucrania sufre un importante déficit de energía y precisa que «todas las centrales térmicas e hidroeléctricas del país han resultado dañadas, el 40% de las instalaciones de la red de alta tensión ha sufrido daños en mayor o menor grado«.

Desde hace al menos tres semanas Rusia ha atacado el sistema eléctrico de Ucrania, por lo que un aproximado de 10 millones de habitantes sufren cortes a diario y muchos han quedado sin luz durante varios días. Este hecho ocurre en medio de un invierno que puede tener hasta temperaturas de entre -4°C y 2°C entre diciembre y marzo, una situación que sin duda afecta a la población.

Ante los constantes bombardeos a la infraestructura energética de Ucrania, el presidente Zelenski considera que Rusia utiliza el frío como un arma de destrucción masiva.


Perú | Presidenta Boluarte nombra a 17 nuevos Ministros

¿Cómo sobrevivirá la población un invierno con escasez de luz?

El primer ministro de Ucrania detalló en su mensaje este 11 de diciembre que el Gobierno dio instrucciones al Ministerio de Energía para que determinara y sometiera a consideración prioridades claras en materia de suministro de electricidad. «Todos debemos ser conscientes de que este invierno vamos a sufrir importantes restricciones en el consumo de electricidad«, advirtió.

En este sentido, el primer ministro precisó que la primera prioridad son las infraestructuras críticas y los hospitales; la segunda, las empresas e instalaciones del complejo militar-industrial; la tercera, las empresas que fabrican bienes y productos de importancia crítica para el país, y la cuarta, el sector de la vivienda.

Ya el presidente Zelenski había mencionado a principios de diciembre que necesitarían muchos artículos para sobrevivir este invierno y exhortó a la Asociación de Alcaldes de Francia (AMF) a enviar generadores y equipos médicos a Ucrania.

Los pobladores de las distintas regiones también se han preparado como pueden. Muchos cuentan con velas, leña, baterías y linternas, y algunos compraron una especie de quemador portátil de gas para calentar o hacer comidas.

Con información de EFE.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a