26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Ministro argentino advierte el riesgo epidemiológico por aglomeraciones en velatorio de Maradona

Fernán Quirós, ministro de Salud de Argentina, asegura que la mayoría cumplió con el uso de tapabocas en velatorio de Maradona, pero que fue imposible mantener el distanciamiento social

-

Buenos Aires.- El ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, alertó este viernes 27 de noviembre un riesgo epidemiológico por las aglomeraciones vividas en el velatorio y funeral de Diego Maradona, aunque lo calificó de «entendible» debido a la magnitud del «Pelusa».

«Lo que vimos ayer 26 de noviembre decididamente no fue bueno, por supuesto que le agrega un riesgo epidemiológico a la situación metropolitana, es cierto también que tiene cierta mitigación porque ha ocurrido todo en el espacio abierto, pero decididamente es la imagen que tenemos trabajar para evitar», señaló durante el reporte matinal, en el que detalló que las posibles consecuencias se sabrán en las próximas dos semanas.

La capital vive desde hace meses un descenso en el ritmo de contagios de coronavirus, y aunque se mantiene como la segunda jurisdicción con más positivos, los principales focos se han trasladado a otras localidades, aunque ahora las autoridades se muestran preocupadas por lo visto ayer, cuando decenas de miles de personas se agolparon en torno a la Casa Rosada para despedir a Maradona.

Si bien la mayoría de los asistentes portaba mascarilla, fue imposible mantener el distanciamiento social, sobre todo al final de la jornada, cuando se registraron incidentes en la multitud, aunque Quirós ve lo sucedido como «entendible» por la carga emocional que implica el fallecimiento de uno de los mayores héroes argentinos.

LEE TAMBIÉN

RESUMEN | CONOCE LAS NOTICIAS MÁS DESTACADAS SOBRE EL FUNERAL DE MARADONA

«Fue un día muy especial, un día muy caro en términos emocionales y sentimentales para todos nosotros, para lo que es el ser argentinos y lo que significa Maradona en términos emocionales y en términos racionales. Es entendible la situación en un año tan doloroso, es entendible lo que pudimos ver, pero decididamente es lo que tenemos que evitar», agregó.

El ministro indicó que este tipo de manifestaciones tienen que hacerse con mayor distanciamiento, con el uso de tapabocas, con algunas conductas y el cumplimiento de algunas pautas, y aseguró que las posibles consecuencias se evalúan en los 7 a 14 días que siguen, en los que las autoridades de la ciudad van a reforzar toda la estrategia de rastreo y testeo.

Quirós le restó importancia a buscar culpables y apeló a la reflexión para «salir «más fortalecidos» de cara a los meses venideros de pandemia que tanto la ciudad como el país deben afrontar.

«Que de aquí salgamos un poco más fortalecidos, que nos queda un camino de cuidado colectivo para el tiempo que nos queda, que no son tantos meses, pero es indispensable que sean cuidados. Todos saben lo que está pasando en Europa, todos saben las potencialidades de un rebrote epidemiológico», subrayó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a