24.5 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Militares se retiran de sede del Ejecutivo de Bolivia tras intento de golpe de Estado

El comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, quien lideró la movilización contra el Gobierno, había amenazado con cambiar el gabinete para establecer la democracia en Bolivia. Mientras que el mandatario Luis Arce ordenó a los militares replegarse

-

La Paz.- Los militares fuertemente armados que tiraron con un tanque las puertas de la sede de Gobierno de Bolivia bajo el mando del comandante general del Ejército boliviano Juan José Zuñiga, decidieron retirarse después de que el presidente boliviano, Luis Arce, cambiará a todo el alto mando militar tras lo que consideró como un «intento de golpe de Estado».

Zuñiga, que amenazó en un mensaje con cambiar el gabinete de Gobierno para «establecer la democracia en Bolivia», encabezó la movilización de un grupo de militares.

Golpe de Estado en Bolivia: tanques y militares armados intentan tomar la sede del Ejecutivo

Un tanque tiró la puerta de la Casa Grande del Pueblo sede del Gobierno de Bolivia en la ciudad de La Paz, Zuñiga junto a un grupo militar ingresó por siete minutos y luego se retiró.

Zuñiga al salir de la sede del Ejecutivo dijo a los medios que liberaría a todos los presos políticos, incluyendo a la expresidenta interina Jeanine Añez, al gobernador opositor Luis Fernando Camacho y a todos los militares presos.

Desde el pasado martes, 25 de junio, habían algunos rumores sobre la supuesta destitución de Zuñiga y de otros altos mandos militares.

El mandatario Arce encaró a Zuñiga en la puerta de la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno, y le ordenó replegar a los militares que lo acompañaban.

«Repliegue todas estás fuerzas es una orden», le gritó Luis Arce a Zuñiga. Posteriormente los tanques y el grupo de las Fuerzas Armadas se retiraron. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a