21.5 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024

Más de 1,5 millones de personas huyeron de Ucrania por la guerra

En 11 días de guerra, más de 1,5 millones de personas han huido de Ucrania. El 55% de los refugiados han sido registrados en la vecina Polonia, 12 % en Hungría y 8 % en Moldavia

-

Ginebra.- Más de 1,5 millones de personas han abandonado Ucrania en los 11 días que va de guerra, para buscar refugio en países fronterizos y otros de Europa, según informó el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi.

«Estamos ante la crisis de refugiados que aumenta más rápidamente desde la Segunda Guerra Mundial», sostuvo el responsable mediante su cuenta de Twitter.

Alrededor del 55 % de los refugiados han sido registrados en la vecina Polonia, 12 % en Hungría y 8 % en Moldavia. Eslovaquia ha recibido hasta ahora al 7% de personas que han escapado de Ucrania y Rumanía a un 5%.

Cerca del 9 % de refugiados se han trasladado a otros países de Europa que no son vecinos de Ucrania.

Fracaso en la evacuación de Mariúpol

Los ataques rusos interrumpieron por segunda vez los planes de evacuación de la población civil de la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania y bloqueada por las fuerzas militares de Rusia, señalaron hoy el asesor del Ministerio del Interior ucraniano Antón Gerashchenko y un miembro del Regimiento Azov de la Guardia Nacional.

Video | Autoridades de Ucrania difunden video de derribamiento de helicóptero ruso

«El segundo intento de un corredor humanitario para civiles en Mariúpol terminó nuevamente con bombardeos por parte de los rusos», señaló Gerashchenko en su cuenta de Telegram, en el que difundió un vídeo de Kalnya, miembro del Regimiento Azov de la Guardia Nacional, en el que cuenta «cómo los ocupantes rompieron por segunda vez el acuerdo sobre la apertura de un corredor humanitario para unos 200.000 civiles».

«Es necesario comprender que, debido a la masacre de civiles por parte de las fuerzas de ocupación, no puede haber garantía de seguridad de los corredores humanitarios (…)», escribió el asesor del Ministerio del Interior.

«La situación de ayer se repitió hoy y los militantes abrieron fuego sin establecer un alto el fuego» humanitario, indicó.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a