19.3 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Más de 100 desplazados por ola de violencia en Colombia

Un grupo armado ilegal atacó a habitantes de una aldea en Tarazá donde perdieron la vida tres personas y el resto huyeron para resguardar sus vidas

-

Bogotá.- Una oleada de violencia en la región colombiana del Bajo Cauca, en el departamento de Antioquia, ha dejado tres muertos, un herido, más de 100 desplazados y seis vehículos incendiados en las últimas horas, informaron este martes 10 de diciembre las autoridades.

El comandante de la Policía de Antioquia, coronel Giovanny Buitrago, afirmó a periodistas que en la noche del domingo supuestos miembros de Los Caparros, grupo armado ilegal surgido de la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), atacó a habitantes de la vereda (aldea) de San Antonio, en el municipio de Tarazá.

El oficial explicó que los criminales arrojaron una granada y luego hicieron «unos disparos indiscriminados contra algunos ciudadanos que se encontraban en la cancha de fútbol de esta vereda, ahí pierden la vida tres personas».

LEE TAMBIÉN

Manos de venezolanos recogen cosecha histórica de café en Colombia

«Luego en la huida ellos siguen haciendo disparos y terminan hiriendo a un ciudadano más que está siendo atendido en Medellín», agregó el general Buitrago.

Los fallecidos son los mineros informales José Albeiro Villada Linares, Germán de Jesús Betancur López y Remberto Lucas Flórez.

Ante esta situación, más de 100 personas se desplazaron al corregimiento (pueblo) de El 12, que también hace parte de Tarazá, donde la Policía, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía municipal «les está brindando el acompañamiento».

Por otra parte, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) incendió anoche seis vehículos que transitaban por un sector conocido como El Socorro, en la vecina localidad de Valdivia, tras un combate con tropas de la Séptima División del Ejército colombiano, detalló esa institución en un comunicado.

«Sobre los sectores El 12 y El 15, también se presentaron combates, los terroristas pretendían realizar varias acciones criminales sobre la vía. Sin embargo, gracias a la rápida acción de las tropas del Ejército se han neutralizado los intentos de atentar contra la población civil», agregó la información.

Ante esta situación, el presidente colombiano, Iván Duque, ordenó al comandante de las Fuerzas Militares, general Luis Fernando Navarro, «reforzar presencia en la troncal occidente vía Valdivia, Antioquia, para mantener orden y seguridad en la zona ante intimidación de criminales a transportadores».

En la región del Bajo Cauca -que incluye los municipios de Tarazá, El Bagre, Nechí, Cáceres, Zaragoza y Caucasia- se cultiva y procesa cocaína que posteriormente es enviada fuera de Colombia desde el golfo caribeño de Morrosquillo.

Para hacerse con el control en esa región se enfrentan el ELN, Los Caparros, las disidencias de las FARC y el Clan del Golfo, la principal banda criminal del país.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a