22.7 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024

Marchas fúnebres en Bagdad para despedir a Soleimani y los otros mártires

Las marchas fúnebres dieron comienzo a primera hora del sábado en el aeropuerto de Al Muthanna, en Bagdad, y salieron en dirección a la zona sagrada de Al Kazimiya

-

Caracas.- Los funerales de los ocho fallecidos este viernes en el ataque selectivo de Estados Unidos (EE. UU.) en Bagdad, incluido el comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución, Qasem Soleimani, recorren las calles de la capital iraquí, donde miles de personas despiden a los «mártires».

LEE TAMBIÉN

Trump asegura que asesinato del general Soleimani evitó una guerra con Irán

Las marchas fúnebres dieron comienzo a primera hora del sábado en el aeropuerto de Al Muthanna, en Bagdad, y salieron en dirección a la zona sagrada de Al Kazimiya, en el norte de la urbe, tal y como informó la agrupación de milicias chiíes Multitud Popular, cuyo vicepresidente, Abu Mahdi al Mohandes, también pereció en el bombardeo estadounidense en la madrugada del viernes.

Los féretros de Al Mohandes y otras víctimas iraquíes, incluidos varios miembros de la Multitud Popular, fueron envueltos en la bandera de su país, mientras que el de Soleimani estuvo cubierto por la de Irán.

Desde Al Kazimiya fueron llevados hasta la zona de Al Yadriya de Bagdad a bordo de vehículos todo terreno, en medio de fuertes medidas de seguridad y con la presencia de milicianos armados, según las imágenes retransmitidas en directo por la televisión estatal Al Iraquiya.

En las marchas fúnebres participan el primer ministro dimisionario iraquí, Adel Abdelmahdi; el líder de la organización chií Badr, Hadi al Ameri; el ex primer ministro Nuri al Maliki, entre otras figuras políticas destacadas y representantes del Gobierno, además del jefe de la Autoridad de la Multitud Popular, Faleh al Fayad.

Al paso de los féretros a su llegada a Al Yadriya, miles de personas ondearon banderas de Irak y de las diferentes facciones de la Multitud Popular, además de lanzar gritos de alabanza y rezos por los «mártires».

Posteriormente, el convoy se dirigirá a la ciudad santa chií de Kerbala, sede de la máxima autoridad religiosa de Irak, el ayatolá Ali al Sistani, y a la ciudad de Al Nayaf, ambas situadas a más de 100 kilómetros al sur de Bagdad.

Está previsto que en Al Nayaf se celebre un rezo fúnebre y el entierro de los ciudadanos iraquíes, mientras que el cuerpo de Soleimani será trasladado a Irán para recibir sepultura en su país.

El presidente iraní, Hasan Rohaní, visitó este sábado a la familia del comandante, cuyas honras fúnebres se celebrarán entre el domingo y el martes en las localidades de Mashad, Teherán y Kerman.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a