22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

López Obrador no acudirá a Cumbre de las Américas por exclusión de países

El mandatario mexicano recalcó que no debería haber reunión si no se invita a todos los países de América, haciendo referencia a la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua

-

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este lunes, 6 de junio, que no asistirá a la Cumbre de las Américas que se realiza a partir de hoy en Los Ángeles (Estados Unidos).

“No voy a asistir a la cumbre, va en mi representación y en la del Gobierno, (el canciller) Marcelo Ebrard y no voy a la Cumbre porque no se invita a todos los países de América. Y yo creo en la necesidad de cambiar la política que se ha venido imponiendo desde hace siglos», comunicó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

López Obrador había adelantado desde hace semanas que no acudiría a la reunión si el Gobierno estadounidense no atendía su petición de invitar a todos los países de la región, incluyendo Cuba, Nicaragua y Venezuela, naciones que quedaron excluidas, finalmente.

EE. UU. no invita a Venezuela ni a Nicaragua a Cumbre de las Américas

El mandatario mexicano aseguró que tiene buenas relaciones con su homólogo estadounidense, Joe Biden, pero afirmó que fue presionado por el partido republicano y por líderes de la comunidad cubana en ese país que tienen mucha influencia en el Gobierno.

Desde mi punto de vista están actuando con odio y no quieren la hermandad de los pueblos, y están haciendo sufrir mucho a un pueblo abnegado y digno como el pueblo de Cuba”, reiteró.

Lamentó no poder encontrarse con el presidente Biden porque lo considera “un hombre bueno”, pero insistió en que está sometido a fuertes presiones extremistas, y de algunos dirigentes de la comunidad cubana en Estados Unidos. “Ya basta de eso”, sentenció.

Insistió en que el bloqueo de Estados Unidos a Cuba es una violación “flagrante” a los derechos humanos y un genocidio y que por eso dice no a la Cumbre.

Tribunal colombiano ordena arresto contra el presidente Iván Duque

“Sería el colmo que nosotros asistiéramos a una cumbre en ese contexto, eso es contrario a la política exterior de México, a lo que establece nuestra constitución, a la no intervención, a la autodeterminación de los pueblos”, agregó López Obrador.

A pesar de su ausencia, anunció que en julio próximo buscará reunirse con el presidente Biden para hablar de temas como la integración de América, aunque aseguró que la fecha la dictará la agenda del mandatario estadounidense. Además, reveló, tratará otros temas como la integración económica y el respeto a las soberanías.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a