19.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

La UE quiere mantener «la relación más estrecha posible» con el Reino Unido

El Reino Unido saldrá de la UE en la medianoche (23.00 GMT) del viernes al sábado y entonces comenzará una transición hasta finales de año, en la que se seguirá aplicando la legislación comunitaria en territorio británico y Londres y Bruselas negociarán su futura relación

-

Caracas.- El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, aseguró este viernes que la Unión Europea (UE) está dispuesta a mantener «la relación más estrecha posible» con el Reino Unido tras el Brexit, e insistió en que el país deberá alinearse con las normas del club comunitario si desea mantener el acceso al mercado único.

LEE TAMBIÉN

El Reino Unido abandona la UE tras 47 años de participación

«Transmitimos un mensaje que es extremadamente claro, simple y fuerte: como Unión Europea, queremos mantener la relación más estrecha posible con Gran Bretaña», afirmó el político belga durante una declaración junto a los presidentes de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y de la Eurocámara, David Sassoli, con motivo de la retirada del Reino Unido en la noche del 31 de enero al 1 de febrero.

«Cuanto más decida Gran Bretaña divergir con respecto a los estándares europeos, menor acceso tendrá al mercado interior», advirtió.

El exprimer ministro belga reconoció que este viernes es «un día excepcional para la UE» y admitió tener «sentimientos encontrados» porque «nunca es un momento feliz cuando alguien se va», si bien apuntó que ahora se abre «un nuevo capítulo», tras el Brexit.

«Dedicaremos toda nuestra energía a construir una Unión Europea más fuerte y ambiciosa», aseguró, y consideró que la lección que la UE debería extraer del Brexit es «tener mucho más en consideración las expectativas de los ciudadanos europeos» sobre el club comunitario.

LEE TAMBIÉN

Dan positivo por coronavirus dos personas en el Reino Unido

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, coincidió en señalar que Bruselas desea tener «la mejor relación posible con el Reino Unido».

«Pero nunca será tan buena como ser miembro», avisó.

Igualmente, destacó que los próximos años estarán marcados por la digitalización y la lucha contra el cambio climático en la Unión.

También dijo que la fortaleza no radica en el aislamiento, sino en «nuestra única Unión».

Por su parte, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, declaró que la jornada de hoy «marca una herida» para la Unión Europea, que ahora «inicia una nueva época» sin el Reino Unido, pero destacó que los tres años de negociaciones que han precedido a la salida del país han traído la «ventaja» de confirmar la unidad de los Veintisiete.

El Reino Unido saldrá de la UE en la medianoche (23.00 GMT) del viernes al sábado y entonces comenzará una transición hasta finales de año, en la que se seguirá aplicando la legislación comunitaria en territorio británico y Londres y Bruselas negociarán su futura relación.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a