19.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

La UE descarta razones para indagar sobre el encuentro de Ábalos y Rodríguez

Fuentes comunitarias creen que no hay necesidad de hacer un análisis conjunto de cómo los Estados miembros aplican las sanciones. Insisten en que lo que lo ocurrido en Madrid con el ministro español y la vicepresidente de Venezuela no es suficiente para aplicar más medidas restrictivas

-

Bruselas.- La Unión Europea (UE) descarta que haya razones para indagar sobre el tratamiento que dio España a la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez a su paso por el aeropuerto de Madrid y sobre cómo aplica las sanciones impuestas a nivel europeo. Así lo indicaron este jueves, 13 de febrero, fuentes comunitarias.

«No creemos que haya que hacer ese análisis conjunto de cómo los Estados miembros aplican las sanciones. Francamente, lo que ha ocurrido en Madrid no creemos que sea suficiente para hacerlo», señalaron.

Los Estados miembros mantienen por unanimidad medidas restrictivas contra autoridades venezolanas por su papel en la represión interna del país, entre ellas Rodríguez, y son los propios países los que deben velar por su cumplimiento.

LEE TAMBIÉN

Claves | Contradicciones en el encuentro de Delcy Rodríguez y José Luis Ábalos

Por ello, la Comisión Europea no tiene un papel en el seguimiento de la política de sanciones diplomáticas.

«Las sanciones no las establece la CE. Forman parte del trabajo del Consejo. No es ley europea. Por ello, la CE no tiene nada que hacer. No puede iniciar un procedimiento de infracción», explicaron las fuentes, que precisaron que la implementación y control de esas sanciones corresponde a los Estados miembros.

En todo caso, cabría la posibilidad de analizar si la aplicación es homogénea a nivel de Europa, una suerte de análisis de conjunto para ver si la aplicación es uniforme, pero siempre viendo lo que hacen todos y no escrutando «un caso concreto».

En cualquier caso, en Bruselas no ven razones para iniciar tal evaluación.

«El Gobierno español dice que no hubo ninguna irregularidad. Si el Gobierno español lo dice, lo creemos», apuntaron las fuentes, en referencia a las declaraciones de miembros del Gobierno ante medios de comunicación o en el Congreso de los Diputados asegurando que Rodríguez no entró en territorio español.

Así, el ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo en el Congreso este miércoles que el Gobierno no dio ninguna instrucción a la Policía. «La única instrucción que se da a la Policía es que cumpla la ley y, en este caso, se cumplió y no se permitió a (Delcy) Rodríguez la entrada en el espacio Schengen, la zona que delimita las fronteras interiores de la UE».

Las fuentes precisaron no obstante que la Comisión Europea sí tiene algo que decir sobre las sanciones que implican restricciones financieras pero no sobre las que vetan la entrada a territorio comunitario, objeto de la polémica en el caso de Rodríguez.

LEE TAMBIÉN

Congreso de España impide investigación sobre reunión entre Ábalos y Delcy Rodríguez

Por lo que respecta al proceso de negociación entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición para tratar de encontrar una salida negociada a la crisis política en Venezuela, las fuentes comunitarias confirmaron que se mantiene el «bloqueo».

Mientras, la UE continúa los contactos con todas las partes, también a través de su representante especial para esta crisis, Enrique Iglesias, y sigue preparando la conferencia de donantes ya anunciada pero para la que aún no hay confirmada fecha ni lugar de celebración.

«No parece que haya una inflexión en sus posiciones. Seguimos buscando marco para la negociación, pero de momento no hay nada tangible», comentaron sobre la postura del Gobierno venezolano. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a