28.8 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

La OMM investiga temperaturas máximas históricas en el Ártico

El fenómeno estaría relacionado con la actual ola de calor que sufre Siberia, con un aumento de los incendios forestales en la zona

-

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó el martes 23 de junio que investiga las temperaturas máximas históricas registradas en la localidad ártica rusa de Verjoyansk, habitualmente uno de los lugares más fríos del mundo pero que el 20 de junio registró 38 grados centígrados.

La OMM está en contacto con las autoridades rusas para verificar este récord e incluirlo en sus archivos, explicó en rueda de prensa la portavoz de la organización Clare Nullis, quien subrayó que este máximo estaría relacionado con la actual ola de calor que sufre Siberia, con un aumento de los incendios forestales en la zona.

La NASA difundió en una imagen satelital el humo de incendios activos cerca de la ciudad siberiana de Verkhoyansk, Rusia, el 23 de junio de 2020. | Foto: Efe.

«La región de Siberia Oriental suele tener temperaturas extremas en invierno y en verano, por lo que temperaturas superiores a los 30 grados no son infrecuentes en julio», añadió la fuente oficial, citando datos del centro de investigaciones árticas y antárticas de Rusia, Roshydromet.

LEE TAMBIÉN

Un niño de Florida recibe diecinueve puntos por ataque de tiburón

De acuerdo con el relator especial de la OMM para clima y extremos climáticos, Randall Cerveny, el récord de temperatura registrado en Verjoyansk se produce tras «una primavera inusualmente cálida en Siberia, que coincide con la falta de nieve en la región y un incremento de las temperaturas globales«.

La organización con sede en Ginebra destaca que el Ártico es una de las regiones donde el calentamiento global está siendo más pronunciado, con incrementos de temperaturas que duplican la media mundial, una reducción de 50% en su volumen del hielo marino y temperaturas récord de su atmósfera en los pasados cuatro años.

LEE TAMBIÉN

Fotogalería | EEI capta cómo se mueve nube de polvo del Sahara hacia América

La OMM también recuerda que el pasado 6 de febrero la base argentina Esperanza también registró una temperatura récord de 18,4 grados en el extremo norte de la península Antártica, la zona más alejada del Polo Sur en ese continente.

Verjoyansk, junto con Oymyakon, son conocidos como los dos lugares más fríos del planeta, donde las temperaturas pueden bajar a más de 67 grados bajo cero, especialmente en invierno.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a