19.3 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

La duquesa de Cambridge retrata a supervivientes del Holocausto

Los retratos tomados por la esposa del príncipe Guillermo, que se incluirán en una muestra de 75 imágenes que abrirá en los próximos meses en el Reino Unido, han sido difundidos este lunes con motivo de la celebración del Día del Recuerdo del Holocausto

-

Caracas.- La duquesa de Cambridge, Catalina Middleton, ha fotografiado a dos supervivientes del Holocausto como parte de una exposición para conmemorar los 75 años de la liberación de Auschwitz-Birkenau, el mayor campo de exterminio del régimen nazi.

LEE TAMBIÉN

Supervivientes de Auschwitz: «No olviden lo que sucedió en el Holocausto»

Los retratos tomados por la esposa del príncipe Guillermo, que se incluirán en una muestra de 75 imágenes que abrirá en los próximos meses en el Reino Unido, han sido difundidos este lunes con motivo de la celebración del Día del Recuerdo del Holocausto.

En una de las imágenes se ve a Steven Frank, de 84 años y originario de Amsterdam, con sus nietas Maggie y Trixie Fleet, de 15 y 13 años, mientras que en la otra aparece Yvonne Bernstein, de 82 años y nacida en Alemania, con su nieta Chloe Wright, de 11 años.

Catalina, aficionada a la fotografía y patrona de la Real Sociedad de Fotografía británica, tomó las imágenes a principios de este mes en su residencia en el Palacio de Kensington, inspirada en los interiores del pintor holandés Johannes Vermeer.

Así, los supervivientes, que llevaron a la sesión objetos significativos para ellos, y sus descendientes están iluminados por la luz natural que entra por una ventana desde el este, la dirección de Jerusalén.

LEE TAMBIÉN

Auschwitz se prepara para conmemorar el 75 aniversario de su liberación

El proyecto, en el que participan varios fotógrafos, es una iniciativa de la Fundación del Día del Recuerdo del Holocausto; Jewish News y la Royal Photographic Society para concienciar a la población sobre el genocidio y mantener vivas las historias de las víctimas.

Sobre los protagonistas de sus instantáneas, Catalina ha declarado que son dos de las personas «más vitales» que ha conocido, a pesar del «trauma» sufrido al principio de sus vidas.

«Recuerdan sus experiencias con tristeza, pero también con agradecimiento por ser de los pocos afortunados que sobrevivieron», afirma, para subrayar la importancia de «preservar su memoria» para futuras generaciones.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a