26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

La calima afecta a 230 vuelos en tres aeropuertos de las islas Canarias

La calima que se visualiza en las islas Canarias no solo ha afectado los vuelos, sino que también obligó a la suspensión de los juegos deportivos y las festividades del Carnaval. Además, el Gobierno canario declaró situación de alerta luego de que se registraron fuertes vientos el sábado 23 de febrero

-

Madrid.- La alta concentración de calima o polvo en suspensión que este sábado, 23 de febrero, afecta al archipiélago de las islas Canarias ha dejado inoperativos los aeropuertos de Gran Canaria, Tenerife Norte y Tenerife Sur y afectado 230 vuelos de llegadas y salidas, según fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena).

Este cese de la actividad en estos aeródromos ha afectado hasta el momento a unos 230 vuelos de llegadas o salidas a dos islas españolas, según precisaron las fuentes a las 21.00 horas (hora local canaria). El episodio de calima trae consecuencias a Canarias e hizo que el Gobierno regional declarara la situación de alerta desde este sábado, pero sin poder dar una fecha de terminación.

LEE TAMBIÉN

Incendios forestales que calcinan hectáreas de Australia provocan calima en Chile

La previsión es que la fuerte calima afecte a todas las islas del archipiélago canario durante varios días, por lo cual el Gobierno ha recomendado a la población que no salga a la calle si padece enfermedades respiratorias crónicas, y si lo hace, que tenga cerca la medicación habitual.

El primer aeródromo que quedó inoperativo en la jornada del sábado fue el de Gran Canaria, donde se han cancelado nueve vuelos que pretendían aterrizar o despegar de este aeropuerto, donde la visibilidad se reduce a menos de 400 metros.

Imágenes de @HdDelgadoRodrig

Así lo han confirmado fuentes de Aena, que han sumado estas 9 cancelaciones en Gran Canaria a otros 28 vuelos que han sido desviados dada la inactividad en la que entró desde hace unas horas el aeropuerto de Gran Canaria. Posteriormente, los aeropuertos Reina Sofía y Los Rodeos, en el sur y norte de Tenerife, respectivamente, han dejado de recibir vuelos procedentes de fuera de las islas debido a la falta de visibilidad.

El aeropuerto de Tenerife Norte sí está operativo para vuelos interinsulares, y las fuentes indicaron que todos los vuelos que tengan como destino Tenerife no salen de sus aeropuertos de origen, y añadieron que algunos que estaban en vuelo regresaron.

Desde los aeropuertos de Tenerife en estos momentos salen aviones, excepto si tienen como destino el aeródromo de Gran Canaria, que debido a la falta de visibilidad no está operativo.

LEE TAMBIÉN

Especialistas advierten sobre los efectos de la calima en la salud

Debido a la presencia de la calima, la Federación Canaria de Fútbol decidió suspender todos los partidos de la jornada del domingo 24 de febrero, tanto de categoría territorial como nacional.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología es que haya rachas de viento que superen los 100 kilómetros por hora, sobre todo en zonas altas y de medianías. El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz suspendió los actos del Carnaval previstos para el sábado y el domingo, mientras que el de Santa Cruz de Tenerife decidirá en las próximas horas si los mantiene para la jornada del domingo.

También se suspendieron los actos carnavaleros previstos para este domingo en Las Palmas de Gran Canaria, según anunció el Ayuntamiento de la ciudad en un comunicado a primeras horas de esta noche.

LEE TAMBIÉN

La contaminación en Melbourne por incendios afectan el Abierto de Australia de tenis

Esta suspensión afecta al encuentro de murgas infantiles previsto en el parque Santa Catalina, a la fiesta infantil que también iba a celebrarse en este lugar y a la cabalgata infantil, programada a partir de las 17:00 horas.

Pero el asunto más preocupante relacionado con este fenómeno meteorológico adverso que afecta a Canarias es el incendio declarado a media tarde en el suroeste de Gran Canaria, que sigue sin controlarse.

Este conato ha obligado a evacuar el término municipal de Tasarte, en La Aldea de San Nicolás, y a mantener confinados a los vecinos de Tasartico, a los que también podría evacuarse, según advirtió el Cabildo grancanario en Twitter.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a