25.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Juzgado Penal de Bogotá evita que venezolano sea deportado de Colombia

El pasado 21 de noviembre, Miguel Ángel Calderón Quintero fue detenido mientras grababa un video frente a la casa familiar del presidente Iván Duque. Sin embargo, su esposa, quien es colombiana, desconoce las razones de la detención, pues afirma que Calderón tiene sus documentos en regla

-

Caracas.- En el marco del paro nacional realizado en Colombia el pasado 21 de noviembre, Miguel Ángel Calderón Quintero fue detenido mientras grababa un video frente a la casa familiar del presidente de Colombia, Ivan Duque.

Una vez detenido, las autoridades lo amenazaron con expulsarlo del país, sin embargo, ante esta medida, un equipo jurídico de la Universidad de los Andes procedió a su defensa para evitar su deportación, objetivo que fue logrado de manera temporal, pues una juez suspendió la expulsión hasta que no se investigue a fondo el caso.

Miguel Ángel Calderón Quintero está casado con una colombiana y tiene una hija menor de edad. Su esposa comentó a Noticias Uno, que desconoce los motivos de la detención, pues su esposo tiene los papeles en regla.

LEE TAMBIÉN

MÚSICOS DE EL SISTEMA TOCAN EN LA CALLES DE LIMA PARA SUBSISTIR

Reseña el diario El Espectador, que fue el juzgado 36 Penal con función de Garantías de Bogotá quien protegió los derechos de Calderón y su familia y ordenó suspender inmediatamente el trámite.

Por su parte, en un comunicado de Migración Colombia aseguran que respetan la decisión de la juez Sandra Patricia León Ovalle, más no la comparten, pues afirman que la expulsión de Calderón busca garantizar la seguridad nacional.

“Vemos con preocupación este tipo de decisiones, las cuales no sólo ponen en riesgo la seguridad nacional, sino que además pueden conllevar brotes de xenofobia al interior del país, al ser discriminados miles y miles de venezolanos de bien por las acciones de unos cuantos desadaptados”, manifestaron en el comunicado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a