24.7 C
Caracas
sábado, 15 junio, 2024

Iglesia beatifica a Joan Roig Diggle, joven mártir de España

El futuro beato, Joan Roig Diggle, oriundo de Barcelona, España, fue asesinado en 1936 de cinco disparos dirigidos a su corazón y uno de gracia en la nuca. Las últimas palabras que dijo fueron: "Que Dios os perdone como yo os perdono"

-

Caracas.- La Arquidiócesis de Barcelona, en España, beatificará al joven barcelonés, Joan Roig Diggle, quien fue martirizado y asesinado por su fe el 11 de septiembre de 1936.

La ceremonia se realizará en la Basílica de la Sagrada Familia, el sábado 7 de noviembre, a las 11:00 am (hora de Madrid). El acto será presidido por el Juan José Cardenal Omella, arzobispo de Barcelona.

Quienes deseen ver el evento en directo, podrán hacerlo a través de la web diocesana, 8TV, Ràdio Estel y Radio María.

Según informó la Arquidiócesis de Barcelona, a la ceremonia asistirán, además de los familiares del futuro beato, los miembros de la Asociación de Amigos de Joan Roig, que hace unos 30 años comenzó a promover la causa de beatificación del mártir.

En la ceremonia se aplicarán las medidas de bioseguridad en prevención del COVID-19; se tiene previsto que el aforo de la basílica, sea reducido a un tercio. También se exigirá el uso de mascarilla, gel y la distancia mínima de 1.5 metros entre los asistentes.

¿Quién fue Joan Roig Diggle?

Joan Roig Diggle fue un joven laico de 19 años, perteneciente a una familia catalano – inglesa, que fue asesinado por odio a la fe en 1936, durante la guerra civil española.

LEE TAMBIÉN

Claves | ¿Por qué se exhuman los restos humanos de un futuro beato?

Se le recuerda como un muchacho que acudía diariamente a misa, dedicó su tiempo a evangelizar niños y custodió la Eucaristía ante la posibilidad de que fuese desacralizada.

Uno de sus biógrafos asegura: “El único motivo por el que lo mataron fue porque era católico. No tenía otras vinculaciones que la parroquia y la Federación de Jóvenes Cristianos. Murió porque no tenía miedo de defender a Cristo”. Eso habría desatado el odio en su contra, reseñó Aciprensa.

Su muerte

Maud Diggle Puckering, madre de Joan, relató que su hijo «cada noche, al pie del lecho, con el crucifijo estrechado en sus manos imploraba para unos clemencia, para otros perdón, y para todos misericordia y fortaleza”.

Durante la persecución en contra de las personas vinculadas a la Iglesia Católica, los templos en Barcelona estaban cerrados, habían sido quemados o destruidos y no era posible asistir a misa.

Milicianos golpearon la puerta de la casa de Joan Roig durante la noche del 11 de septiembre de 1936. Consciente de lo que pasaría, consumió las hostias que custodiaba y se despidió de su madre abrazándola y diciéndole: «God is with me» (Dios está conmigo).

El futuro beato fue asesinado de cinco disparos dirigidos a su corazón y uno de gracia en la nuca. Las últimas palabras que dijo fueron: «Que Dios os perdone como yo os perdono».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a