22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Personas gritan contra políticos libaneses durante visita de Macron al puerto

Las autoridades de la Gobernación de Beirut han informado que los daños podrían rondar los 3.000 o 5.000 millones de dólares y que aún hay alrededor de un centenar de desaparecidos

-

Beirut.- Decenas de personas profirieron este jueves gritos contra la clase dirigente libanesa durante una visita del presidente francés, Emmanuel Macron, a una zona de Beirut afectada por la deflagración ocurrida el martes en el puerto de la ciudad y que ha causado 137 muertos y más de 5.000 heridos.

Una multitud arremolinada alrededor de Macron gritó consignas en francés pidiendo la salida de todos los políticos libaneses y calificando de «terrorista» al presidente libanés, Michel Aoun, quien este jueves recibió a su homólogo en el aeropuerto de la capital libanesa y lo acompañó durante una visita al puerto.

«Estoy aquí y propondré un nuevo pacto político esta tarde y volveré el 1 de septiembre para hacerle un seguimiento», respondió Macron ante las protestas espontáneas en las inmediaciones de donde se encontraba inspeccionando los daños causados por la deflagración.

En octubre estallaron en el Líbano protestas contra los dirigentes políticos y el sistema sectario que rige en el país, lo que llevó a la dimisión del entonces primer ministro, Saad Hariri, y a la llegada al poder del nuevo Gobierno de Hasan Diab.

Sin embargo, y aunque las manifestaciones perdieron fuelle durante la pandemia del coronavirus, han continuado de forma esporádica en medio de un empeoramiento de la grave crisis económica, que podría profundizarse todavía más tras una explosión que ha dejado a miles de personas sin hogar e innumerables daños materiales.

LEE TAMBIÉN

Beirut cuenta a sus muertos entre el caos y los escombros

La detonación del martes generó una enorme onda expansiva que afectó a miles de viviendas y edificios destruyendo cristales y muros, lo que ha llevado a gran parte de la población de ese sector de la ciudad a buscar un techo en otros lugares.

Las autoridades de la Gobernación de Beirut han informado que los daños podrían rondar los 3.000 o 5.000 millones de dólares y que aún hay alrededor de un centenar de desaparecidos.

El país está de luto oficial por tres días desde ayer y la capital libanesa se encuentra en estado de emergencia bajo la supervisión de las Fuerzas Armadas, encargadas del mantenimiento del orden.

LEE TAMBIÉN

Venezolano luego de explosión en Beirut: “Me salvé gracias a Dios”

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a