19.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Gobierno británico dice que no habrá armonización con la UE después del brexit

El ministro británico de Economía, Sajid Javid, reconoce que "algunas empresas se beneficiarán y otras no" de la ruptura con el bloque europeo

-

Londres.- El ministro británico de Economía, Sajid Javid, advirtió a las empresas que deben prepararse ante el hecho de que no habrá una armonización normativa con la Unión Europea (UE) después del brexit. El funcionario hizo la advertencia en una entrevista con el diario Financial Times.

Ante un sector manufacturero que presiona para mantener un comercio fluido y sin aranceles, el ministro confirmó lo que el primer ministro, Boris Johnson, ya había indicado: que el Reino Unido quiere desligarse del bloque.

«No habrá armonización, no acataremos órdenes, no estaremos en el mercado único y no estaremos en la unión aduanera, y lo haremos para final de año (al fin del período de transición)», afirmó Javid.

LEE TAMBIÉN

Cancillería de Reino Unido condena el asalto a la Asamblea Nacional

El canciller del Exchequer instó a la compañías farmacéuticas, automovilísticas, aeroespaciales o alimentarias a ajustarse a la nueva realidad y recordó que han tenido tiempo para hacerlo desde que los británicos votaron por salir de la UE en un referéndum en 2016.

Reconoció que «algunas empresas se beneficiarán y otras no» de la ruptura con el bloque europeo, pero subrayó que lo importante es que ahora tienen certeza y auguró que a más largo plazo la británica «seguirá siendo una de las economías de más éxito de la Tierra».

Aunque no especificó qué normativas europeas desearía mantener o descartar, Javid indicó que para los servicios financieros buscará una equivalencia normativa «enfocada en los resultados», es decir, que lo importante será obtener el mismo fin aunque el marco sea diferente.

El ministro explicó que su visión para la economía posterior al brexit, que se reflejará en el primer presupuesto del Estado el 11 de marzo, se basa en un capitalismo humano, mediante el cual quiere potenciar las cualificaciones de los británicos y el progreso de las zonas más retrasadas del país.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a