22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Francisco Palmieri: el diplomático que se desempeñará como embajador de EE. UU. para Venezuela

El diplomático cuenta con una vasta experiencia en las asuntos del Hemisferio Occidental. Se graduó en Política de la Universidad de Princeton y tiene un máster en Estudios Estratégicos Internacionales

-

Caracas.- El diplomático Francisco Palmieri es el nuevo encargado de las relaciones de Estados Unidos con Venezuela. Se trata de un hombre que durante más de 30 años ha dedicado su vida a la diplomacia y, como tal, se ha desempeñado en diferentes cargos, acumulando así una vasta experiencia en las relaciones de su país con el Hemisferio Occidental.

Actualmente, Palmieri se desempeña como embajador encargado de Estados Unidos en Colombia, puesto que asumió desde junio del año pasado. Desde ese país también estará al frente de la VAU, la Oficina Externa de EE. UU. para Venezuela, que se encuentra ubicada en Bogotá, capital colombiana.

El diplomático fue subsecretario de Estado interino para Asuntos del Hemisferio Occidental desde enero de 2017 hasta noviembre de 2018. En dicho puesto gestionó la participación de Estados Unidos en el Grupo de Lima, una instancia multilateral que agrupó a 15 países de la región para abordar la crisis en Venezuela y el impacto del flujo migratorio.

Juez de EE. UU. ordena decomiso definitivo del avión venezolano de Emtrasur retenido en Argentina

Experiencia de Francisco Palmieri en el Hemisferio Occidental

Graduado en Política de la Universidad de Princeton y con un máster en Estudios Estratégicos Internacionales en el National War College, Palmieri ha dedicado gran parte de su trayectoria a las relaciones en el Hemisferio Occidental, reseña un perfil del diplomático en la página oficial de la Embajada de EE. UU. en Colombia.

Fue subsecretario de Estado adjunto principal para Asuntos del Hemisferio Occidental; subsecretario adjunto para América Central y el Caribe; y director de la oficina de planeación y coordinación de políticas de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental.

Igualmente, de 2001 a 2005 se desempeñó como consejero político en la Embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, Honduras. Además, de 1998 a 1990 trabajó en San Salvador como oficial de derechos humanos y en Santo Domingo como vicecónsul.

Ocho momentos claves de James Story como embajador de EE. UU. para Venezuela

Francisco Palmieri sustituye en el cargo en la Embajada de Estados Unidos para Venezuela a James Story, quien se desempeñó en el puesto desde 2018, cuando Washington retiró a parte de su personal de Caracas tras las elecciones presidenciales de ese año y resultó electo Nicolás Maduro.

El diplomático hará el trabajo a la par de sus labores como embajador encargado de EE. UU. en Colombia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a