23.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

FOTOS | Maravillas arqueológicas que mostrará Egipto en 2022: así era la antigua civilización

El desciframiento de la escritura jeroglífica y el descubrimiento de la tumba del faraón Tutankamón son algunas de las conmemoraciones que se celebrarán este 2022

-

Caracas.- Celebraciones, efemérides para recordar por todo lo alto y la apertura de un gran museo vivirá Egipto durante el año 2022. Este país con una larga historia llena de acontecimientos importantes que han contribuido con los hallazgos de la antigua civilización, mostrará sus maravillas arqueológicas en importantes eventos, reseña la revista National Geographic.

El descubrimiento de la tumba del faraón Tutankamón cumplirá 100 años desde que fue localizada en noviembre de 1922 en el Valle de los Reyes por el británico Howard Carter. Un hito en la historia de la arqueología, pues esa fue la primera vez que se hallaba una tumba real que mantenía todos sus tesoros intactos.

Tumba de Tutankamón | Foto: Griffith Institute, University of Oxford, colourised by Dynamichrome
Copias de los objetos que estaban en la antecámara de la tumba de Tutankamón cuando fue descubierta | Foto: El País/Semmel

Otro evento importante es la inauguración del Gran Museo Egipcio (GEM), hecho junto a las pirámides de Giza y acogerá una gran variedad de maravillas arqueológicas, inventos, reliquias nunca antes vistas, tesoros y más objetos importantes que nutren la historia del país. En el lugar estarán expuestos en 107 vitrinas unas 5.000 piezas de Tutankamón.

El Gran Museo Egipcio se inaugurará este 2022 | Foto: Portal web Conocedores

Además, los asistentes podrán admirar los dos barcos funerarios de Keops, descubiertos junto a su pirámide en 1954 y momias de 22 antiguos reyes, las mismas fueron trasladadas al recinto durante 2021.

Los barcos funerarios de Keops se expondrán en el Gran Museo Egipcio | Foto: cortesía
Traslado de las 22 momias de faraones del Antiguo Egipto | Foto: EFE
Carroza con una de las momias transportadas en abril de 2021 | Foto: EFE

El desciframiento de la escritura jeroglífica es otra efeméride que tiene su conmemoración ganada. Se cumplen 200 años desde que el francés Jean-François Champollion presentó las conclusiones de su investigación al mundo en una conferencia en Francia.

El desciframiento de la escritura jeroglífica cumplirá 200 años | Foto: C. Sappa/AGE FOTOSTOCK

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a