21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Felipe González considera que el socialismo debe ser juzgado por sus nefastos resultados

El expresidente del gobierno español insistió en la necesidad de una regeneración democrática frente a grandes desafíos como la globalización y la digitalización

-

Quito.- Felipe González, expresidente del gobierno español, cree que el «Socialismo del siglo XXI» debe ser juzgado por sus nefastos resultados en países como Venezuela y Nicaragua. Asegura que no conoce otro «socialismo» que aquél que, como primera prioridad, se plantea la defensa de la democracia y las libertades.

«Que constaten los resultados. Es relativamente fácil. El modelo más acabado de ese fenómeno es Venezuela. El siguiente alumno es Daniel Ortega y Nicaragua», dijo el exmandatario en una entrevista con EFE en la que repasó la necesidad de regeneración democrática frente a grandes desafíos como la globalización y la digitalización.

Utopía regresiva

«Se habla del Socialismo del siglo XXI con propuestas fracasadas ya durante el siglo XX, por lo tanto como utopía regresiva», destacó el expolítico de 78 años para explicar la deformación que se ha hecho de ideales y corrientes políticas que han conducido a fenómenos «tiránicos».

LEE TAMBIÉN

FELIPE GONZÁLEZ DESACONSEJA A GUAIDÓ CONVOCAR ELECCIONES MIENTRAS SIGA MADURO

Porque para González, si el Socialismo del Siglo XXI era la «estatalización», habría que analizar sus resultados.

«¿Ese era el propósito más definitorio en la experiencia venezolana? Dejémonos de broma. Aparte de que la revolución se convirtió en ‘robolución’ (que se hayan llevado 500.000 0 600.000 millones de dólares ya es una desgracia), han destruido el aparato productivo del país más rico en recursos de América Latina».

Y como recomendación para el futuro: «Defender la democracia. Sin ella estaremos en manos de tentaciones tiránicas y me da igual que sean a la derecha que a la izquierda. Un tirano es un tirano».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a