25.4 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Estudio confirma que reinfección por COVID-19 provoca síntomas más fuertes

Según un estudio realizado por el centro de investigación científica de Brasil y América Latina, aquellas personas que se contagiaron levemente y no requirieron hospitalización aumentaron las posibilidades de una reinfección por COVID-19

-

Río de Janeiro.- La reinfección por COVID-19 puede darse con síntomas más fuertes, según un estudio divulgado por la Fundación Oswaldo Cruz, el mayor centro de investigación científica de Brasil y América Latina.

Según la investigación, la reinfección se debe a que el paciente no creó una memoria inmunitaria. Además, indica que a quienes se contagiaron levemente y no requirieron hospitalización, les aumentaron las posibilidades de una nueva infección.

Para llegar a estas conclusiones, los científicos evaluaron semanalmente la salud de un grupo de 30 personas desde el inicio marzo de 2020 hasta finales del año. Cuatro contrajeron el COVID-19 y algunos se reinfectaron.

LEE TAMBIÉN

EXPERTOS: REINFECCIÓN POR COVID-19 ES RARA, PERO COMÚN EN MAYORES DE 65 AÑOS

En los cuatro casos, la primera infección se produjo con síntomas leves, mientras que en el segundo contagio los síntomas fueron más frecuentes y más fuertes, pero no requirieron hospitalización.

“Estas personas no tuvieron realmente una inmunidad detectable hasta después de la segunda infección. Esto nos lleva a pensar que para una parte de la población que tuvo la enfermedad de forma leve, no basta solo una exposición al virus, sino más de una, para tener cierto grado de inmunidad”, explicó Thiago Moreno, investigador del Centro de Desarrollo Tecnológico en Salud de la Fiocruz y coordinador del estudio.

Aunque hasta el momento solo se ha estudiado la posibilidad de contagiarse dos veces con COVID-19, Moreno no descarta que una tercera pueda darse.

“No sabemos cuánto tiempo dura la inmunidad post COVID-19. Una persona podría ser vulnerable a una nueva reinfección o incluso a contraer una variante diferente”, advirtió el experto.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a