29.4 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Enfermeras de Guayaquil aseguran estar cansadas de pedir ayuda ante el COVID-19

El gremio de enfermería de la provincia ecuatoriana expresó preocupación ante la pandemia porque ellos también son un sector vulnerables. Advierten que 400 enfermeros son sospechosos de ser positivo por coronavirus

-

Caracas.- Enfermeras de Guayaquil, capital de la provincia de Guayas en Ecuador, afirmaron estar cansadas de pedir ayuda para desarrollar sus labores ante el coronavirus, pero dicen que sus peticiones no han sido respondidas. Esta población es una de las más afectadas por el COVID-19 en ese país, pues registraron hasta el domingo 5 de abril, 1.725 casos de 3.636 que hay en la nación latinoamericana.

Mediante un video publicado por la agencia de noticias EFE, las enfermeras mostraron sentirse preocupadas ante la pandemia, pues afirman que ese sector también es víctima del COVID-19. Una de las trabajadoras de salud del hospital Francisco de Icaza Bustamante, ubicado en Guayaquil, denunció que tiene cuatro días en el centro de salud y todavía no le han tomado la muestra para detectar si porta el virus, además dijo sentirse una persona de alto riesgo porque tiene más de 50 años de edad.

La trabajadora con más de 30 años de servicio a dicho hospital agregó que no les han dado respuestas y están cayendo compañeros suyos debido a la enfermedad. Según cifras del gremio de enfermeros más de 400 trabajadores son sospechosos de portar el COVID-19 en Guayas, 80 han sido confirmadas como positivos y ocho han fallecido a causas del virus.

LEE TAMBIÉN

GOBIERNO DE ECUADOR CONTRATA 120 MÉDICOS PARA GUAYAQUIL

Imágenes de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a