22.7 C
Caracas
viernes, 14 junio, 2024

Elliott Abrams asegura que EE. UU. dará a Álex Saab un juicio justo e imparcial

El máximo responsable de EE. UU. para los asuntos en Venezuela sostuvo que Saab tendrá la oportunidad de defenderse de los graves cargos por los que ha sido imputado

-

Washington.- El representante especial de la Casa Blanca para Venezuela, Elliott Abrams, afirmó este domingo, 30 de agosto, que en caso de que el empresario colombiano Álex Saab, detenido en Cabo Verde, sea extraditado a Estados Unidos, «tendrá un juicio justo e imparcial».

En declaraciones al diario español ABC, Abrams sostuvo que Saab tendrá la oportunidad de defenderse de los graves cargos por los que ha sido imputado, «con todas las protecciones que le brinda la justicia estadounidense, un sistema, que como el de Cabo Verde es independiente».

Saab, nacido en la ciudad colombiana de Barranquilla y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar con sobreprecios al régimen de Maduro alimentos y víveres para los gubernamentales Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

Un funcionario del Gobierno estadounidense indicó en julio de 2019 que con los Clap, destinados a la sectores venezolanos vulnerables, el empresario y tres hijastros de Maduro se lucraron, al parecer, con «cientos de millones de dólares».

Al ser cuestionado por las acusaciones del abogado de Saab, Baltasar Garzón, sobre supuestas presiones de EE. UU. en la causa sobre el empresario en Cabo Verde, Abrams dijo: «La solicitud de extradición de EE.UU. se basa en el estado de derecho y en los compromisos comunes que Cabo Verde y EE.UU. han asumido para combatir el crimen organizado transnacional en virtud de tratados internacionales».

LEE TAMBIÉN

BALTASAR GARZÓN REITERA PETICIÓN A CABO VERDE DE RECHAZAR EXTRADICIÓN DE SAAB

El funcionario señaló que lo que ha sido «político» en el juicio es «la agresiva campaña de mentiras y desinformación que Saab y el régimen de Maduro han montado en sus medios y en las redes sociales en un intento de influir en el proceso judicial e influir en la opinión pública caboverdiana».

«A pesar de esta presión política, tenemos fe y confianza en la integridad del sistema judicial de Cabo Verde y esperamos que se haga justicia», acotó Abrams.

El máximo responsable para Venezuela en el servicio diplomático estadounidense explicó que Saab y su equipo de defensa «aun le quedan varios recursos antes de que la orden de extradición sea firme».

«De momento la estrategia de Garzón ha sido impugnar el proceso por considerarlo ilegal, acusando a EE. UU. de persecución política. Pero según han dicho fuentes gubernamentales norteamericanas, Saab ya está intentando contratar a un abogado de Florida que le represente»,

En EE.UU. Saab se enfrenta a cargos de lavado de dinero, presentados el año pasado. Las autoridades de EE.UU. también investigan su papel en alzamiento de bienes, tráfico de oro y crudo y fraude con la ayuda humanitaria, según reveló ABC la semana pasada.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a