19.7 C
Caracas
martes, 25 junio, 2024

Reino Unido no descarta cierre de fronteras por cepas de COVID-19

El Gobierno británico vetó recientemente todos los vuelos procedentes de Portugal y 14 países de Latinoamérica. Exigen el test negativo a todos los viajeros.

-

El Gobierno británico ha considerado la posibilidad de cerrar las fronteras del Reino Unido ante la aparición de distintas variantes del coronavirus, admitió este viernes el ministro de Medioambiente, George Eustice.

«Siempre mantenemos estas cosas en revisión y lo hemos considerado. Hay una preocupación en este momento por el número de variantes mutantes», dijo el ministro a la cadena Sky News al preguntársele sobre un eventual cierre de las fronteras.

LEE TAMBIÉN

VIDEO | En qué se diferencian las variantes del COVID-19 encontradas en Reino Unido y Sudáfrica

El Reino Unido vetó recientemente todos los vuelos procedentes de Portugal y 14 países de América Latina a raíz de la aparición de una cepa brasileña, y exige a todos los viajeros que entren al país un test negativo de COVID-19.

Además, hace unas semanas, el Gobierno también vetó los viajes procedentes de Sudáfrica por la aparición allí de otra cepa.

Según las últimas cifras oficiales, el Reino Unido registró el jueves 1.290 nuevas muertes por coronavirus, por debajo del récord de 1.820 que comunicó la jornada anterior, así como otros 37.892 contagios.

LEE TAMBIÉN

Nueva variante de COVID-19 obliga a confinar a gran parte del Reino Unido

En los últimos siete días, el número de fallecidos se ha incrementado en un 14,1% respecto a la semana anterior, a pesar de que las infecciones han decrecido un 23,6%.

El Reino Unido mantiene fuertes restricciones de movimiento de la población, con el cierre de escuelas, ante el alto número de contagios y la situación crítica en los hospitales del país.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a