29.3 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

El mundo alcanza las 6 millones de personas infectadas con COVID-19

La cifra, recogida por el portal Worldometer, difiere levemente de los datos divulgados por la Universidad Johns Hopkins, sin embargo, ambas listas están encabezadas por Estados Unidos, Brasil y Rusia

-

El número de contagios por el nuevo coronavirus superó este viernes, 29 de mayo, la cantidad de 6 millones de personas, de acuerdo con un reporte emitido por la Comisión Nacional de Salud de China (CNH)y recopilada por el portal Worldometer.

Según la página, el total exacto de infectados para la tarde del viernes es de 6.021.761, con 366.340 muertos y 2.655.333 recuperados de la enfermedad.

Estados Unidos encabeza la lista con 1.972.310 casos positivos, 104.501 fallecidos y 519.065 recuperados. En segundo lugar se encuentra Brasil, con 466.200 contagios; seguido por Rusia, con 387.623 casos.

China, país donde se originó el COVID-19 en diciembre de 2019, y que afirma haber superado por completo la epidemia, ocupa el puesto 15 con 82.995 casos y 4.634 muertes.

No obstante, la cifra ofrecida por Worldometer no coincide con las que maneja la Universidad Johns Hopkins, cuyo contador es usado como referente internacional para hacer seguimiento a la evolución de la pandemia, y que para el momento de la publicación de esta nota contabilizaba 5.916.464 casos en todo el mundo. Una cifra que, aunque cercana, todavía no llega a los 6 millones recogidos por la agencia china.

En la lista de la universidad norteamericana, también se registran 364.357 muertes, aunque en ella Estados Unidos también es epicentro de la pandemia, con 1.744.258 contagios, seguido igualmente por Brasil y Rusia, con 465.166 y 387.623 casos respectivamente.

China también se mantiene en esta lista en el 15º lugar, pero con una cantidad de contagios ligeramente superior a la ofrecida por la CNH, siendo de 84.119 infectados y 4.638 fallecidos.

LEE TAMBIÉN

EL MUNDO SUPERA LOS 353.000 FALLECIDOS A CAUSA DEL COVID-19

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a