25.1 C
Caracas
miércoles, 19 junio, 2024

El G7 pide a Venezuela elecciones limpias el 28 de julio

En el foro se ha hablado de las elecciones del 28 de julio en Venezuela, sobre las que hay el temor de irregularidades por la inhabilitación de la opositora María Corina Machado y el veto a la veeduría de la Unión Europea por parte del gobierno oficialista

-

Caracas.- Los líderes del G7, las siete democracias más avanzadas del mundo, expresaron este viernes, 14 de junio, su preocupación por la crisis en Venezuela, reclamaron elecciones limpias el 28 de julio y llamaron a no emprender iniciativas desestabilizadoras en el Esequibo, territorio en disputa con Guyana.

«Estamos profundamente preocupados por la actual crisis política, económica y humanitaria en Venezuela y por la falta de avances en la implementación del acuerdo de Barbados de octubre de 2023″, se lee en la declaración final de la cumbre que han mantenido en la región italiana de Apulia (sur) los mandatarios de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

EE. UU. busca abrir nueva era de relaciones con Venezuela luego de las elecciones presidenciales

En concreto, su preocupación es respecto a los derechos de la oposición dentro del proceso electoral y la decisión de retirar la invitación a una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE).

«Hacemos un llamado a Venezuela para que implemente plenamente el acuerdo de Barbados y garantice elecciones competitivas e inclusivas el 28 de julio, que abarquen misiones de observación electoral internacional completas y creíbles», insta.

«Exigimos, además, el fin del acoso a los miembros de la oposición y la liberación inmediata de todos los presos políticos«, agrega el grupo.

 Evitar desestabilizar el Esequibo

Asimismo, el G7 aseguró que sigue de cerca los acontecimientos entre Venezuela y Guyana en su disputa territorial por la región del Esequibo y acoge con satisfacción los esfuerzos regionales para mantener el diálogo entre las partes, aunque exige a Caracas «abstenerse de nuevas iniciativas desestabilizadoras».

«El asunto debe resolverse pacíficamente, de conformidad con el derecho internacional», recalcó el G7 en su declaración.

El G7, reunido en el hotel Borgo Egnazia bajo la presidencia de turno italiana, dedica este año una atención especial a América y ha invitado a los presidentes de Argentina, Javier Milei, y Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

En el foro se ha hablado de las elecciones del 28 de julio en Venezuela, en las que el actual presidente venezolano, Nicolás Maduro, aspira a la reelección y sobre las que pende el temor de irregularidades, habida cuenta de la inhabilitación de la opositora María Corina Machado y el veto a los observadores de la Unión Europea (UE).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a