26.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Egipto | Momias de reyes y reinas recorren El Cairo en un desfile faraónico

La mayoría de las momias que fueron trasladadas pertenecen a la XVIII Dinastía (1550-1295 a.C.) y entre ellas estaba la de la reina Hatshepsut, primera mujer que gobernó el Imperio faraónico ya que, si bien no podía asumir el poder por su sexo, lo hizo en nombre del hijo de su marido, Tutmosis II

-

El Cairo. En un espectacular desfile, 22 momias de reyes y reinas del Imperio Nuevo (siglos XVI – XI a.C.) abandonaron el sábado 3 de abril el Museo Egipcio y recorrieron El Cairo a bordo de vehículos blindados con decoración faraónica, acompañados por guardas a caballo y sacerdotes como en la antigüedad.

Las momias pasaron por la renombrada plaza Tahrir, decorada con estandartes e iluminada con antorchas y luces de colores, así como la música de un grupo de tambores en directo y de la orquesta sinfónica de la Ópera de El Cairo, que puso la banda sonora al bautizado como «desfile dorado».

LEE TAMBIÉN

Un mural para José Gregorio Hernández: obsequio de fe que nació en Falcón

Las momias fueron trasladadas hasta el Museo de la Civilización Egipcia, ubicado al sureste de El Cairo, donde fueron recibidas por una salva de cañones y en todo el camino estuvieron acompañadas por caballeros y sacerdotes vestidos como en la época faraónica.

RECLAMO TURÍSTICO

Las principales calles del centro de la capital egipcia habían sido cerradas al tráfico y la seguridad reforzada en todo el recorrido para un evento que las autoridades egipcias han estado meses preparando al detalle de forma que sirva de reclamo para los turistas en medio de la pandemia del coronavirus.

«Confío en que el evento de hoy vaya a tener una respuesta positiva para la promoción turística de Egipto«, afirmó el ministro de Antigüedades y Turismo, Jaled al Anani, quien estuvo acompañado hoy por la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, que viajó al país árabe para la ocasión.

LEE TAMBIÉN

El clientelismo político se comió los fondos para atender a niños y adolescentes

El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, también estuvo presente para recibir a las momias, que contarán con una galería propia en el recién rehabilitado Museo de la Civilización Egipcia, cuya apertura al público tras su última reforma será este mismo domingo.

Sin embargo, no será hasta el 18 de abril cuando se podrán ver las momias, que ahora tendrán que reposar después de su viaje para evitar cualquier daño en sus delicados tejidos y huesos.

Traslado de 22 momias

La mayoría de las momias que fueron trasladadas pertenecen a la XVIII Dinastía (1550-1295 a.C.) y entre ellas estaba la de la reina Hatshepsut, primera mujer que gobernó el Imperio faraónico ya que, si bien no podía asumir el poder por su sexo, lo hizo en nombre del hijo de su marido, Tutmosis II.

Otras tres reinas de la misma dinastía, Tiy, Meritamun y Ahmose-Nefertari, desfilaron junto a un total de 18 reyes, cinco de la XIX Dinastía (1295-1186 a.C.), entre los que figura el conocido rey Ramsés II; además de Ramses III, IV, V, VI y IX, todos ellos gobernantes de la XX Dinastía (1186-1069 a.C.).

Las 22 momias fueron encontradas a finales del siglo XIX en la necrópolis de Deir al Bahari y en el Valle de los Reyes, ambos ubicados en la localidad monumental de Luxor, al sur de Egipto, en la que han sido descubiertos la mayor parte de los enterramientos y tesoros de los faraones.

EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a