22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Egipto detecta su primer caso de coronavirus en un extranjero

Egipto es el segundo país árabe en detectar un caso del denominado COVID-19, después de que Emiratos Árabes Unidos anunciase que al menos siete personas están infectadas en su territorio, entre ellas cuatro miembros de una familia china

-

El Cairo.- El Gobierno de Egipto anunció este viernes la detección del primer caso de coronavirus de Wuhan (COVID-19) en el país al dar positivo en las pruebas preventivas un extranjero asintomático, del que no se ha proporcionado la nacionalidad y quien se encuentra «completamente estable».

LEE TAMBIÉN

Ministro de Salud alemán: »El coronavirus sigue siendo un peligro mundial»

«Se realizaron análisis de laboratorio para el caso sospechoso y el resultado fue positivo sin que apareciese ningún síntoma«, indicó en un comunicado conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el portavoz del Ministerio de Sanidad egipcio, Khaled Muyahid.

De acuerdo con la fuente, las autoridades egipcias informaron de inmediato a la OMS y el paciente fue trasladado en ambulancia a un hospital, donde permanece «aislado» para hacerle seguimiento médico, si bien se encuentra en una condición «completamente estable«.

La detección se produjo gracias al plan preventivo implementado por el ministerio, que consiste en un programa digital de registro y seguimiento de todas las personas procedentes de países donde aparecieron casos de infectados con coronavirus, según la nota.

LEE TAMBIÉN

China sitúa en 1.380 los muertos y 63.500 los contagiados por el coronavirus

Egipto es el segundo país árabe en detectar un caso del denominado COVID-19, después de que Emiratos Árabes Unidos anunciase que al menos siete personas están infectadas en su territorio, entre ellas cuatro miembros de una familia china.

Al menos tres de ellos se han recuperado ya. En China, la cifra de afectados ha sobrepasado los 60.000 casos y ha enfermedad ha provocado al menos 1.380 muertes, la mayoría en la provincia de Hubei, epicentro de la propagación del patógeno.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a