20.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

EE. UU. insiste que Venezuela no colabora totalmente en la lucha antiterrorista

Es el segundo año que el Gobierno del presidente Joe Biden concluye que ni Venezuela ni Cuba colaboran del todo con sus esfuerzos en la lucha antiterrorista

-

Estados Unidos determinó nuevamente este año que Cuba y Venezuela «no cooperan totalmente» en la lucha antiterrorista, según una notificación publicada este viernes, 20 de mayo, en el Registro Federal estadounidense.

«Por la presente determino y certifico al Congreso que los siguientes países no cooperan totalmente con los esfuerzos antiterroristas de EE. UU.: Irán, República Popular de Corea (o Corea del Norte), Siria, Venezuela y Cuba». Así lo señala una nota breve del secretario de Estado, Antony Blinken.

Es el segundo año que el gobierno de Joe Biden concluye que ni Venezuela ni Cuba colaboran del todo con sus esfuerzos en la lucha antiterrorista.

La Casa Blanca está obligada anualmente a notificar al Congreso la lista de países que considera que no colaboran completamente en este ámbito.

El gobierno norteamericano clasificó por primera vez a Venezuela como país que no colabora totalmente con los esfuerzos antiterroristas en 2006, lo que acarreó la prohibición de las ventas estadounidenses y licencias para exportar de artículos de defensa a Venezuela.

Cuba, por su parte, lleva en este listado desde mayo de 2020. Esto sirvió de base legal para que meses más tarde, en enero de 2021, fuera agregada a otra lista negra de EE.UU., la de Estados patrocinadores del terrorismo, bajo el mandato del expresidente Donald Trump (2017-2021).

A pocos días de gestos amables

Esta publicación de la notificación en el Registro Federal se produce en una semana en que EE.UU. ha tenido algunos gestos hacia Cuba y Venezuela.

El lunes, 16 de mayo, la Administración de Biden anunció el restablecimiento de los vuelos comerciales a Cuba más allá de La Habana, la supresión del límite en el envío de remesas y la recuperación de un programa de reunificación familiar.

El martes, 17 de mayo, informó de que levantará algunas sanciones económicas contra Venezuela, entre ellas la prohibición a la petrolera estadounidense Chevron de negociar con la estatal PDVSA, a cambio de que se reactive el diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, que tenía lugar en Ciudad de México.

Con información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a