22.1 C
Caracas
viernes, 14 junio, 2024

EE. UU. | Colegio Electoral se reúne para decidir la ratificación de Biden como presidente electo

Joe Biden ganó en una serie de estados que le asignaron 306 compromisarios, por encima del mínimo de 270 necesarios; mientras que Donald Trump acumuló 232

-

Washington.- Algunos miembros del Colegio Electoral de EE. UU. comenzaron a reunirse este lunes 14 de diciembre para ratificar el triunfo del demócrata Joe Biden en las elecciones de noviembre, todo esto en medio de las demandas del presidente Donald Trump por un presunto fraude electoral.

A partir de las 10:00 am hora local del este de EE. UU. se reunieron los delegados de tres de los 50 estados del país: Indiana, Tennessee y Vermont, este último el primero en depositar a favor de Biden los tres votos que le corresponden en el Colegio Electoral.

«Tenemos tres votos para el presidente electo Joseph Biden y tres votos para la vicepresidenta electa, Kamala Harris», proclamó desde el atril del Parlamento estatal el secretario de Estado de Vermont, James Condos, la máxima autoridad electoral allí.

Los compromisarios no pasaron ningún tiempo debatiendo y, tras las palabras de Condos, cada uno de ellos firmó la declaración que designa formalmente a Biden como presidente electo de EE. UU.

El encuentro duró solo 11 minutos y, al finalizar, Condos se congratuló por la rapidez y bromeó: «Este no es el primer rodeo», en referencia a su experiencia como secretario de Estado, cargo que asumió en 2011.

LEE TAMBIÉN

MADURO: »ESPEREMOS QUE SE INSTALE JOE BIDEN Y SE ABRAN POSIBILIDADES DE DIÁLOGO»

Biden ganó el 66% del voto popular en Vermont, un bastión demócrata, mientras que Trump consiguió el 31%.

Este proceso de votación se repetirá a lo largo de este 14 de diciembre en todos los estados del país hasta que voten los 538 compromisarios del Colegio Electoral.

En EE. UU., el presidente no se selecciona mediante el voto popular, sino con un sistema indirecto.

En realidad, cuando acudieron a las urnas en noviembre, los estadounidenses eligieron a los compromisarios del Colegio Electoral que les representan en la votación que tiene lugar en este órgano y cuyo número varía dependiendo de la población de cada estado, razón por la que algunos como Pensilvania y Florida tienen mayor peso.

LEE TAMBIÉN

¿CAMBIARÁ LA POLÍTICA DE EE. UU. HACIA VENEZUELA SI BIDEN LLEGA A LA CASA BLANCA?

Biden ganó en una serie de estados que le asignaron 306 compromisarios, por encima del mínimo de 270 necesarios; mientras que Trump acumuló 232.

Los delegados de cada estado se reúnen a horas diferentes: Indiana, Tennessee y Vermont son los más madrugadores, pero la mayoría votará pasado el mediodía, mientras que a las 5:00 pm hora local de la costa este de EE. UU. lo hará California, el estado clave para que Biden supere la barrera de 270.

La mayoría de los compromisarios, incluidos los del Distrito de Columbia, se reunirán en los Parlamentos estatales, aunque los delegados de Delaware votarán en un gimnasio y Nevada será el único estado en hacerlo de manera virtual.

En Michigan, el Legislativo estará cerrado a cal y canto durante el voto de los miembros del Colegio Electoral porque se han convocado en sus inmediaciones protestas de simpatizantes de Trump.

Una vez terminado el conteo, el resultado se enviará al presidente del Senado de EE. UU., cargo que ocupa el vicepresidente, Mike Pence y quien se encargará de presidir una sesión conjunta del Congreso el 6 de enero cuyo objetivo será confirmar el resultado electoral.

Posteriormente, el 20 de enero se celebrará la ceremonia de investidura de Biden como presidente número 46 de Estados Unidos.

La votación del Colegio Electoral ha ganado mayor notoriedad debido a que Trump hasta ahora no ha reconocido su derrota en los comicios y ha presentado varias demandas en estados claves para alegar, sin pruebas, que hubo fraude electoral en el voto por correo, que usaron millones de estadounidenses por la pandemia.

Los tribunales de EE. UU. han desestimado las demandas de Trump y, el viernes, el Tribunal Supremo asestó el golpe de gracia al último intento del mandatario de revocar el resultado de los comicios al rechazar una demanda presentada por Texas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a