21.5 C
Caracas
sábado, 1 abril, 2023

EE. UU. amenaza a Repsol, Chevron y Rosneft con sanciones por relaciones con Venezuela

Las sanciones han sido la principal estrategia de la Casa Blanca para hacer presión e intentar forzar un cambio político en Venezuela. También han manifestado su respaldo al presidente encargado, Juan Guaidó, y reconocido a la Asamblea Nacional como único poder legítimo en el país

-

El Gobierno de los Estados Unidos (EE. UU.) lanzó una amenaza a las petroleras Repsol, Chevron y Rosneft por mantener relaciones económicas con Venezuela y de esta manera apoyar directa o indirectamente al régimen de Nicolás Maduro.

«Ya sea Rosneft, Reliance, Repsol o Chevron aquí en los Estados Unidos, yo tendría cuidado respecto a sus actividades en Venezuela, que apoyan directa o indirectamente a la dictadura (del presidente venezolano, Nicolás) Maduro», dijo a los periodistas en una rueda de prensa telefónica un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato, según reseña EFE.

LEE TAMBIÉN

JUAN GUAIDÓ SE REUNIRÁ CON TRUMP EN LA CASA BLANCA ESTE #5FEB

El Gobierno de los Estados Unidos (EE. UU.) ha emprendido una larga lucha contra el mandatario venezolano Nicolás Maduro, a quien considera un dictador y así lo han catalogado sus más altos funcionarios, incluido el presidente norteamericano, Donald Trump.

Las sanciones han sido la principal estrategia implementada por la Casa Blanca para hacer presión e intentar forzar un cambio político en el país. También han manifestado su respaldo al presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, y reconocido a la Asamblea Nacional como único poder legítimo en el país.

Con información de EFE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a