22.7 C
Caracas
miércoles, 29 mayo, 2024

EE. UU. acusa a dos hombres de lavar 1.200.000 de dólares de PDVSA

Ralph Steinmann y Luis Fernando Vuteff, están acusados cada uno de "un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero"

-

Dos administradores de activos financieros fueron acusados en un tribunal del sur de Florida de un presunto delito de «lavado de dinero» por valor de 1.200 millones, fondos «obtenidos de manera corrupta» de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), informó este martes el Departamento de Justicia de EE.UU.

Ralph Steinmann, de 48 años, de Suiza, y Luis Fernando Vuteff, de 51, de Argentina, están acusados cada uno de «un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero» mediante un esquema internacional para lavar fondos obtenidos de forma ilícita.

Los documentos judiciales, que incluyen una denuncia penal contra Steinmann y Vuteff, alegan que a partir de diciembre de 2014 o alrededor de esa fecha y continuando al menos hasta agosto de 2018, ambos «conspiraron con otros para lavar las ganancias mediante un esquema de soborno ilegal utilizando el sistema financiero estadounidense», así como varias cuentas bancarias ubicadas en el exterior.

Los conspiradores lavaron las ganancias ilícitas en relación con un esquema corrupto de cambio de moneda extranjera que involucraba el soborno de funcionarios venezolanos, señala en un comunicado el Departamento de Justicia estadounidense.

Steinmann, Vuteff y otros supuestamente acordaron crear los «sofisticados mecanismos financieros» y las relaciones necesarias para lavar más de 200 millones de dólares relacionados con el esquema, así como abrir cuentas para o en nombre de al menos dos funcionarios públicos venezolanos para recibir sus pagos de soborno.

De ser declarados culpables, los acusados afrontan una condena de hasta 20 años de prisión por «conspiración para cometer lavado de dinero».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a