22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Documental sobre los crímenes del Tren de Aragua en América Latina estrena CNN

El documental reúne testimonios de funcionarios de los cuerpos de seguridad de Chile, Perú y Venezuela que conocen los crímenes del Tren de Aragua. También hay testimonios de mujeres víctimas de trata y violencia sexual

-

Caracas.- La cadena de noticias CNN tiene previsto el estreno de un documental titulado «Narcofiles: el Tren de Aragua» este domingo 9 de junio para mostrar cómo funciona la banda criminal en América Latina.

El trabajo audiovisual reúne testimonios de funcionarios de los cuerpos de seguridad de Chile, Perú y Venezuela en los que describen los actos de crueldad ejecutados por la banda criminal conocida como Tren de Aragua, de origen venezolano.

Equipo de ARI y El Espectador nominados al Premio Gabo por investigación sobre el Tren de Aragua

«Es una banda que asesina a personas, descuartizándolos, prendiéndoles fuego», narra Víctor Revoredo, jefe de homicidios de la policía nacional de Perú, para CNN.

El documental también reúne testimonio de víctimas de la banda criminal. En uno de los clips de adelanto compartidos por CNN, mujeres migrantes cuentan lo que vivieron cuando sufrieron de explotación y violencia sexual.

«Me tenían con una cabuya y unas cadenas, amarrada, como si fuera una perra. No me dejaron salir hasta que me escapé. Lo único que nos acompañaban eran los ratones», expuso una migrante en anonimato.

El Tren de Aragua: detrás de la explotación sexual de migrantes en Latinoamérica

El trabajo periodístico tiene previsto su estreno este 9 de junio a las 8:00 p. m., hora de Miami, Estados Unidos, en el sitio web de CNN.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a