24.7 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024

Disturbios por tarifas del Metro se extienden por calles de Santiago de Chile

Andrés Chadwick, ministro de Interior chileno, afirmó que las manifestaciones violentas son hechos de vandalismo ejecutados por grupos organizados

-

Las protestas por el alza del precio del boleto del Metro de Santiago se extendieron a lo largo de toda la ciudad este viernes, con destrozos y actos violentos en las calles, lo que motivó el cierre de todas las líneas del suburbano y dejó a miles de personas sin forma de movilizarse.

Decenas de personas salieron a las calles de la capital chilena a protestar y tocar cacerolas la noche de este 18 de octubre, de acuerdo con reportes de medios y usuarios de Twitter. El edificio de la compañía eléctrica de Santiago resultó incendiado en el contexto de los disturbios.

En el quinto día de protestas en varias estaciones del Metro, con centenares de jóvenes colándose sin pagar, causando destrozos y enfrentándose a la Policía, los disturbios fueron en aumento hasta provocar el caos en varios puntos de la ciudad, entre los desórdenes y la masa de personas que quedó sin locomoción.

La céntrica Plaza Italia, lugar habitual de protestas sociales en Chile, tiene las calles cerradas al tráfico con barricadas de vallas metálicas y algunas hogueras.

Foto cortesía de la cobertura a las protestas en Chile de CNN.

La imagen se repite en varios puntos de la capital chilena, con destrozos en el mobiliario externo de las estaciones de Metro y enfrentamientos con la Policía.

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, tras una reunión de varias horas con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, invocó a ley de seguridad del Estado, una legislación que regula los delitos contra la seguridad interior del país y que endurece las penas.

Carabineros de Chile rocía a los manifestantes con gas lacrimógeno el viernes 18 de octubre. | Foto: Efe/Alberto Peña

«Hemos invocado la Ley de Seguridad del Estado para quienes resulten culpables de causar daño en el Metro y su funcionamiento. Hemos presentado querellas por Ley de Seguridad del Estado que establece penas muy severas», dijo Chadwick.

El ministro condenó la violencia que se ha provocado y dijo que se trata de hechos de vandalismo que ejecutados por grupos organizados.

Asimismo, la autoridad anunció que se reforzó la presencia de efectivos policiales del cuerpo de Carabineros para proteger el orden público.

Foto: Efe

La ministra de Transporte de Chile, Gloria Hutt, dijo que los graves deterioros que se han producido en el sistema de Metro impiden su funcionamiento de forma segura y normal, por lo que ha habido que suspender las operaciones.

LEE TAMBIÉN

​PROTESTAS VIOLENTAS EN EL METRO DE SANTIAGO DE CHILE POR ALZA DE LAS TARIFAS

La suspensión se mantendrá hasta que se puedan hacer las reparaciones pertinentes para recuperar el servicio, agregó la ministra, que estimó que esto pueda lograrse la próxima semana, de forma gradual.

Imágenes de Piensaprensa, adiarioCL, Billy2101, pati92RM

Para paliar la falta de locomoción que produce este medida, anunció que se ha reforzado la flota de autobuses con 700 unidades que replicarán por carretera las líneas de Metro.

El detonante de las protestas fue el alza de 30 pesos en el precio de los tiquetes del metro decretado hace dos semanas, hasta los 830 pesos actuales (unos 1,2 dólares) en hora punta.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a