26.5 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024

Detienen a 264 personas en protestas de los chalecos amarillos en Francia

Según las cifras del Ministerio de Interior francés, las manifestaciones convocadas este sábado por todo el país reunieron a 28.000 personas, 4.700 de ellas en París

-

París.- Las fuerzas del orden detuvieron a 264 personas en las protestas de los chalecos amarillos que se desarrollaron este sábado en Francia, 173 de ellas en París, indicó este domingo el ministro del Interior, Christophe Castaner.

En una entrevista radio-televisada por CNews y Europe 1, Castaner destacó los «pocos manifestantes» que acudieron a esas movilizaciones y lo «brutos» que fueron.

LEE TAMBIÉN

PROTESTAS EN PARÍS MARCAN EL PRIMER ANIVERSARIO DE LOS CHALECOS AMARILLOS

Según las cifras de su departamento, las manifestaciones convocadas este sábado por todo el país reunieron a 28.000 personas, de las cuales 4.700 en la capital, que fue donde se vivieron los altercados más graves, en particular en la plaza de Italia, con vehículos quemados, comercios vandalizados y mobiliario urbano destruido.

El ministro hizo hincapié en que el movimiento que se inició hace justo un año, el 17 de noviembre de 2018 y que nació para reclamar «justicia democrática», ha pasado a quedar controlado por grupos violentos, en particular de extrema izquierda y jóvenes radicalizados.

Desde hace tiempo -añadió-, «los ‘chalecos amarillos’, que son muy pocos en número, tratan de unirse a todas las movilizaciones que se organizan en Francia» para tratar de sobrevivir.

Diferentes colectivos de «chalecos amarillos» han lanzado nuevas convocatorias de manifestaciones este domingo por las redes sociales, muchas de ellas sin precisar por adelantado el lugar de concentración para jugar con el factor sorpresa frente a la policía.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a